miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Florida castiga a Twitter y Facebook por bloquear a políticos como hicieron con Trump

El republicano Ron DeSantis, quien es visto como posible candidato a la presidencia en 2024 y busca heredar la base de seguidores de Trump, considera que esta medida es parte de la «lucha contra la censura de las grandes empresas tecnológicas».

por AFP
24 de mayo de 2021
En DePlaneta
Florida castiga a Twitter y Facebook por bloquear a políticos como hicieron con Trump

Foto / AFP

59
COMPARTIDO
392
VISTAS

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes una ley que castiga a firmas tecnológicas como Twitter y Facebook por bloquear a candidatos políticos, como hicieron en enero con el entonces presidente estadounidense Donald Trump.

El republicano DeSantis, quien es visto como posible candidato a la presidencia en 2024 y busca heredar la base de seguidores de Trump, considera que esta medida es parte de la "lucha contra la censura de las grandes empresas tecnológicas».

«Muchos en nuestro estado han experimentado la censura y otros comportamientos tiránicos de primera mano en Cuba y Venezuela», dijo, apelando a dos electorados que dieron la victoria a Trump en Florida, quien sin embargo perdió a nivel nacional.

«Si los censores de las grandes firmas tecnológicas hacen cumplir las reglas de manera inconsistente, para discriminar a favor de la ideología dominante de Silicon Valley, ahora serán responsables», añadió.

La ley SB 7072, aprobada por la Legislatura el 19 de abril y que entra en vigor el 1 de julio, contempla multas de hasta 250.000 dólares por día a las plataformas que censuren a cualquier candidato a un cargo estatal.

También multa con 25.000 dólares por día a las que bloqueen a candidatos en elecciones que no sean en Florida.

Además, permite a los floridanos que sean «tratados injustamente» por las firmas tecnológicas, demandarlas a cambio de compensaciones monetarias.

EE. UU. se prepara para una temporada de huracanes «superior a lo normal»

A principios de año, varias compañías bloquearon las cuentas de Trump invocando la difusión de información falsa que según ellas derivó en la irrupción de simpatizantes del exmandatario en el Capitolio el 6 de enero para intentar impugnar la elección de Joe Biden por considerarla fraudulenta.

Otras cuentas de seguidores del entonces presidente y simpatizantes del movimiento conspirativo QAnon que propagaban noticias falsas, también fueron bloqueadas luego del asalto al Capitolio.

Uno de los golpes más duros lo padeció la red social Parler, punto de encuentro favorito de los conservadores, cuando quedó fuera de servicio varias semanas luego que Google, Apple y Amazon la vetaran argumentando que no moderaba contenido que incitaba a la violencia.

Según la representante estatal demócrata Anna Eskamani, la ley de Florida, que se espera sea desafiada en tribunales, es una manera de defender a Trump tras los sucesos de enero.

«La medida es una represalia porque la anterior administración presidencial fue bloqueada de las redes sociales tras difundir información falsa e incitar disturbios, sedición y violencia", dijo en abril, citada por el canal local WFLA.

Presidente de Bolivia recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
Etiquetas: FacebookpolíticosRedes SocialesTrumpTwitter
Publicación anterior

Técnicos ingleses eligen a Pep Guardiola mejor entrenador de la temporada

Siguiente publicación

La menopausia: una etapa natural

AFP

AFP

Siguiente publicación
La menopausia: una etapa natural

La menopausia: una etapa natural

Recomendados

Águila golea a Jocoro y toma el liderato del grupo A

Santos Ortiz tiene el aval técnico para seguir en Águila y Gerson Mayén firmará extensión de contrato por un año

hace 3 meses
10 fallos que afectaron la votación durante el 28F en El Salvador

10 fallos que afectaron la votación durante el 28F en El Salvador

hace 2 años

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    77 veces compartidos
    Compartir 31 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador