El ministro de Salud, Francisco Alabí, fue vacunado ayer contra la COVID-19. El titular recibió la primera dosis de la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac, en el centro de vacunación de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Ilopango.
El titular de Salud indicó que la vacuna es segura y garantiza la protección contra la enfermedad. «Me acaban de aplicar la vacuna de CoronaVac, de la farmacéutica Sinovac. Tiene muy buenos resultados. Eso me da la tranquilidad de que ahora podremos seguir cumpliendo nuestras responsabilidades y mi cuerpo está generando las defensas ante la COVID-19. No se trata de cuál vacuna le ponga, se trata de que le pongan la vacuna en el momento más oportuno para garantizar una protección. Lo importante es que el “target” de 4.5 millones de salvadoreños se vacune lo antes posible», dijo Alabí.
De igual forma, la directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Mónica Ayala, recibió ayer la primera dosis de la vacuna CoronaVac de la unidad médica Atlacatl. Ayala explicó que es importante que la población salvadoreña confíe en las vacunas, ya que son el principal mecanismo para lograr la inmunización colectiva.
«Gracias por estar aquí y ser testigos una vez más de los esfuerzos titánicos que este Gobierno ha hecho y sigue haciendo en el contexto de la pandemia por COVID-19. Ahora vemos esta luz en esta pandemia y sabemos que la vacuna y solo la inmunización masiva será lo que logrará terminar la pandemia por COVID-19», explicó la directora del ISSS.
Ambos titulares se pusieron la vacuna porque ya está finalizando la primera fase de vacunación de todo el personal de primera línea sanitario, como doctores, enfermeros y personal administrativo que trabaja en centros médicos.
Por su parte, Karla Díaz, viceministra de Operaciones en Salud, recibió la vacuna de la farmacéutica china Sinovac en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de San Miguelito, en San Salvador. «Me colocaron la vacuna de Sinovac y la vacunación no duele nada, así que invito a la población a que esté segura de colocarse la vacuna, que al ser ellos llamados a que se presenten que lo hagan. La vacuna es bastante efectiva en un 100 % para enfermedades graves», dijo Díaz.
Asimismo, el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, fue vacunado en la unidad de salud Barrios, de San Salvador. El funcionario indicó que la efectividad de las jornadas de vacunación es el resultado de una exhaustiva preparación por parte del Ministerio de Salud.
«Desde junio [de 2020] estábamos haciendo la gestión de la vacuna y la preparación de los cuartos fríos, compra de insumos, preparación del personal, y luego el monitoreo de vacunación. Hay un centro de farmacovigilancia que controla efectos adversos, los cuales generalmente son leves, pero siempre les damos seguimiento», explicó el viceministro.
ALTO MANDO INMUNIZADO
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, fue vacunado contra la COVID-19 en el centro de vacunación instalado en el Hospital Militar Central, de San Salvador. El funcionario recibió la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Merino Monroy explicó que esta semana esperan que todos los elementos de la Fuerza Armada sean inmunizados con la primera dosis.
Asimismo, el resto del alto mando de la institución castrense recibió este fármaco: el viceministro de la Defensa, Ennio Elvidio Rivera Aguilar; el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada (EMCFA), Carlos Alberto Tejada Murcia; y el subjefe del EMCFA, Miguel Ángel Rivas. Tanto los titulares de Salud como de la Defensa verificaron que la vacuna de Sinovac es eficaz y que ha tenido el aval de organismos internacionales que respaldan su aplicación, por lo que reforzaron el llamado a la población a que la reciba a medida que se desarrollen las fases de inmunización por cada grupo objetivo dentro del plan de vacunación.
El ministro de Salud, Francisco Alabí, recibió la cartilla de vacunación con la fecha de la segunda dosis. FOTO: David Martínez.
Mónica Ayala, directora del ISSS, explicó la seguridad y la eficacia de la vacuna CoronaVac.
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, fue vacunado en el Hospital Militar Central.
El viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, fue vacunado en la unidad de salud Barrios.
Karla Díaz, viceministra de Operaciones en Salud, recibió la primera osis en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de San Miguelito.