La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que engloba a la gran mayoría de las compañías que realizan cruceros transoceánicos, estima que para fines de julio o comienzos de agosto de 2022, el 100 % de sus socios habrá logrado normalizar su actividad.
Esa previsión se plantea en la conferencia Seatrade Cruise Global, la principal cita mundial de la industria de los cruceros, que inició este lunes en el Centro de Convenciones de Miami Beach, en Estados Unidos.
En la conferencia participan expositores de 140 países, en un entorno optimista por primera vez desde que en 2020 estalló la pandemia, informó una publicación de Forbes Centroamérica.
En ese sentido, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, junto a representantes del Ministerio de Turismo, Cancillería y la Autoridad Marítima Portuaria asistieron al evento, con el fin de atraer a más turistas al país.
En fechas anteriores, Anliker aseguró que en lo que resta del 2022, ese espera la llegada de otros 12 cruceros a puertos nacionales.
El punto central de la conferencia de cuatro días será el «Estado de la Industria», un panel que tuvo lugar este martes para exponer la situación actual del sector y desvelar las perspectivas de cara al futuro.
El Seatrade Cruise Global es la primera puesta al día de forma presencial de un sector de importancia global, que en 2019, antes de la debacle pandémica, dio trabajo a 1.2 millones de personas y contribuyó con $155,000 millones a la economía mundial.
Por otra parte, la conferencia servirá también para analizar las lecciones aprendidas durante el cruce del desierto, sobre todo en materia de seguridad sanitaria, y conocer las innovaciones tecnológicas y de otro tipo surgidas en los últimos años.