El show «God Save The Queen», calificado como el mejor tributo realizado a la icónica agrupación británica, se llevará a cabo este próximo 22 de marzo en El Salvador, y los fans ya se encuentran a la expectativa para vivir una experiencia como si el mismo Freddie Mercury subiese al escenario.

Durante una entrevista en La Tribu, Matías Aslbornoz, miembro de la banda, relató que comenzaron como todo fan, intentando emular las canciones de su banda favorita. Sin embargo, continuaron trabajando en sus interpretaciones, hasta convertirse en un tributo autorizado de Queen.
«No queríamos homenajear a nuestra banda favorita haciendo algo así no más. Ese respeto y admiración que nosotros tenemos llevó a que nosotros trabajemos mucho en la interpretación de las canciones. Lo que nosotros buscamos es brindarle realmente un tributo a la banda original», explicó Matías Aslbornoz.

Uno de los puntos destacados de la banda es el hecho de que realizar un tributo a Queen no solamente implica cantar o tocar lo más parecido a ellos, sino también tener una presentación a través de los gestos o la actuación lo más similar posible.

«Todo fue gradual. Cuando Empezamos a ver que había muchos fans de Queen que venían a vernos, eso nos da cierta exigencia, y eso nos comprometía a hacer un mejor trabajo, y eso nos llevó a que tengamos que estudiar los movimientos de cada uno. En el caso de Pablo (Padín), que es nuestro cantante, tiene un parecido extraordinario y natural a Freddie Mercury, en su momento hacía gestos o movimientos muy parecidos, y ahí empezamos a proponernos y estudiar los movimientos de cada uno. Con el tiempo eso se transformó en algo natural», agregó.
Por su parte, Pablo Padín habló durante una entrevista televisiva sobre el reto que conlleva representar a Freddie Mercury en cada uno de los conciertos. Explica que a medida fue avanzando la banda, su primera presentación afuera fue nada menos que en Inglaterra, y que, a partir de ahí, comenzaron a tocar en diferente s lados.
«Fue increíble, tocar para tantos ingleses, no sabíamos cómo iba a ser la recepción. Recuerdo QUE FUE uno de esos escenarios al aire libre, en Liverpool. Salimos, y se volvieron locos, estallaban y cantaban todas las canciones de Queen», relató.
Además, Pablo destacó que la banda ha continuado creciendo con el paso de los años, recuerda que se dice que, cuando se llega a la cima, lo único que queda es bajar, pero que con God Save the Queen todo ha sido distinto: «El techo parece no encontrarlo la banda, las experiencias son interminables, es como si la escalera siempre va para arriba, y el camino parece no tener techo».
Ahora, la banda se presentará en El Salvador el próximo 22 de marzo de 2024 en el Salón de Eventos Salamanca, ubicado en Nuevo Cuscatlán, La Libertad, desde las 9:00 de la noche. Las entradas están a la venta en el sitio web de FUN Capital https://funcapital.com/
El costo de las entradas es de $49 Silla VIP, $69 en locación de palco, $79 en Platinum y $99 en Ultra Platinum. El show es considerado el mejor tributo de la banda Queen en el mundo, según revistas especializadas como la Revista Rolling Stone.