Son cerca de las 6:30 de la tarde en Houston, que este miércoles amaneció con mucho viento y una temperatura cercana a los 10 grados centígrados, cuando en el estacionamiento frente al estadio Shell Energy apareció un Chevrolet Camaro gris, con luces neón en los rines. Se aparca y bajan de él tres salvadoreños, los denominados Cipotes Locos 503, los Indios de Houston.

Un sonsonateco (Josué) y dos unionenses (Luis y Carlos). Tres cuscatlecos que los une, además de la amistad, su amor por las selecciones nacionales de El Salvador. Empezaron con estos personajes con plumajes en sus cabezas con motivo de que la Azul femenina jugaba sus partidos de Copa Oro en la Ciudad Espacial y no faltaron a ningún partido.
Han alentado por igual a Brenda Cerén, Samantha Fisher, Makenna Domínguez o a Idalia serrano, la guardameta del equipo nacional. Para mostrar su apoyo incondicional han creado tres personajes que se denominan Cipotes Locos 503.

Mientras Luis empieza a ser maquillado con los colores azul y blanco en su rostro, conversa con «Diario El Salvador» y dice que la idea de crear los Cipotes Locos 503 surgió con la idea de «motivar más al equipo y a la afición que viene a los partidos. Los plumajes ya los tenía Menjívar (Josué) y así nos animamos a disfrazarnos».
La hinchada de la Selecta fue mayoría en las tres jornadas del grupo C, pero los Indios de Houston le dieron el toque especial a cada velada y prometieron que el próximo 26 de marzo, cuando la selección nacional mayor masculina se enfrente a Honduras en el Shell Energy, ahí estarán nuevamente para poner el color en las gradas.
Estos tres salvadoreños también ya están en redes sociales, crearon su cuenta de Tik Tok (Cipotes Locos 503) que empieza a ganar seguidores y hacen transmisiones desde que están en la etapa de maquillaje hasta cuando están adentro del estadio.