Un tercer grupo de salvadoreños viajará a Japón como parte del Proyecto de Becas para el Desarrollo de Recursos Humanos, por medio de un acuerdo de cooperación que el Gobierno de El Salvador suscribió con esa nación asiática, en septiembre de 2020. El programa permite que jóvenes funcionarios y docentes universitarios puedan estudiar maestrías y doctorados en tres escuelas superiores japonesas, siendo la Universidad de Hiroshima, la Universidad de Meiji y la Universidad Internacional del Japón.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que El Salvador es el único país de Latinoamérica que tiene acceso al proyecto, implementado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
«Este convenio beneficia de gran manera a nuestro país, pues está enfocado en el fortalecimiento de nuestras instituciones y de universidades locales, a través de la especialización del talento humano, en especial de los jóvenes», afirmó la canciller Alexandra Hill Tinoco durante el encuentro con el grupo seleccionado.
Las áreas en las que se formarán los participantes están relacionadas con el desarrollo y planificación de modelos de transporte masivo para mejorar la movilidad, la promoción del desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la producción en las micros y pequeñas empresas.
«La educación y la formación de nuestro talento humano es fundamental en el crecimiento de nuestro país, así como para la creación de oportunidades para nuestra gente», expuso la vicecanciller Adriana Mira en el evento de despedida de los salvadoreños, en el que también estuvo presente el subsecretario de Innovación, Dennis Pocasangre.