sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDeportes

Homenaje al rugbier Martín Aramburu, asesinado en París hace un año

El acto se celebró a última hora de la mañana en el número 146 del bulevar Saint-Germain, donde Aramburu, de 42 años, fue asesinado, constató un periodista de AFP.

por AFP
19 de marzo de 2023
En DeDeportes
A A
Homenaje al rugbier Martín Aramburu, asesinado en París hace un año

Foto: AFP

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Combatir «la extrema derecha, el racismo, el odio»: un año después del asesinato del exjugador de rugby argentino Federico Martín Aramburu, baleado en París, familiares, cargos electos y figuras de este deporte le han rendido homenaje este domingo.

El acto se celebró a última hora de la mañana en el número 146 del bulevar Saint-Germain, donde Aramburu, de 42 años, fue asesinado, constató un periodista de AFP.

La familia y amigos de la víctima estuvieron presentes, así como Serge Blanco, expresidente del Biarritz Olympique, club con el que Aramburu se proclamó campeón de Francia en dos ocasiones, el entrenador argentino Gonzalo Quesada y el expresidente de la Federación Francesa de Rugby Bernard Laporte.

Foto: AFP

Entre los presentes, muchos de los cuales llevaron ramos de flores, estaba también Shaun Hegarty, amigo y socio de Aramburu, que se encontraba con él la noche de su asesinato, así como los exinternacionales galos Thomas Lièvremont, Damien Traille, Imanol Harinordoquy y Thierry Duseautoir.

El 19 de marzo, Martín Aramburu fue baleado después de un altercado en un bar.

Los dos principales sospechosos de su muerte son dos militantes de extrema derecha: Romain Bouvier y Loïk Le Priol, un ex militar y miembro del movimiento de ultraderecha Grupo Unión Defensa (GUD), quien huyó a Hungría tras los hechos y que fue detenido en ese país. Ambos están imputados por «asesinato» y se encuentran encarcelados.

«Todo extremismo provoca desastres (…), pero este odio irracional y característico de la extrema derecha hacia todo aquello que considera como diferente a ella es una constante amenaza en muchas sociedades», declaró Cecilia, la madre de la víctima.

«La verdad del asesinato de Federico no se ha podido ocultar, es evidente para todos. Es por ello que estamos todos aquí, hoy, rindiendo homenaje a Federico por la persona de gran valor que era, pero también para proteger su honor, puesto que fue víctima de una ejecución que nunca debería haberse producido», añadió.

El embajador de Argentina en Francia, Leonardo Constantino, aseguró que con su presencia quiso «encarnar el apoyo del Estado argentino a la familia de Federico y la condena de mi país por este acto de violencia extrema hacia un compatriota argentino, que también tenía la nacionalidad francesa».

Un año después, «la injusticia es infinita, la cólera y la incomprensión sigue siendo la misma», estimó por su parte Pierre Rabadan, adjunto a la alcaldía de París, encargado del deporte y también exjugador de rugby. 

«La violencia y las ideas que han llevado a lo peor, aquí, siembre serán combatidas (…) La lucha contra la extrema derecha, el racismo, el odio, la ideología identitaria, siempre estarán en el centro de nuestros valores», añadió Rabadan.

Tras los mensajes, se descubrió una placa en memoria del difunto.

Federico Martín Aramburu, jugador del Biarritz (2004-2006), Perpiñán (2006-2008) y Dax (2008-2010), fue 22 veces internacional con Argentina. Después de su carrera deportiva, vivía en Biarritz, donde trabajaba en el sector del turismo.

Exinternacional argentino de rugby Federico Martín Aramburu muere tiroteado en París
Etiquetas: AsesinatoFederico Martín AramburuParís
Publicación anterior

Actor Sam Neill de «Parque Jurásico» sufre cáncer en la sangre

Siguiente publicación

Camboya celebra regreso de tesoros robados de Angkor

AFP

AFP

Siguiente publicación
Camboya celebra regreso de tesoros robados de Angkor

Camboya celebra regreso de tesoros robados de Angkor

Recomendados

Gobierno avanza en la transformación integral del sistema hospitalario público

Gobierno avanza en la transformación integral del sistema hospitalario público

hace 2 años
Juicio a Polanski por difamar a actriz que lo acusa de abusos sexuales se celebrará en 2024 en Francia

Juicio a Polanski por difamar a actriz que lo acusa de abusos sexuales se celebrará en 2024 en Francia

hace 4 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador