sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
25 ° Dom
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

IATA: Aerolíneas necesitarán entre $70,000 y $80,000 millones en ayudas

Los gobiernos de todo el mundo han apoyado al sector con unos $160,000 millones para superar el impacto de la pandemia necesitarán más fondos.

por AFP
20 de noviembre de 2020
En DeDinero
IATA: Aerolíneas necesitarán entre $70,000 y $80,000 millones en ayudas

RENTON, WA - NOVEMBER 18: Boeing 737 Max airplanes sit parked at the company's production facility on November 18, 2020 in Renton, Washington. Today, the U.S. Federal Aviation Administration (FAA) cleared the Max for flight after 20 months of grounding. The 737 Max has been grounded worldwide since March 2019 after two deadly crashes in Indonesia and Ethiopia. David Ryder/Getty Images/AFP

101
COMPARTIDO
672
VISTAS

Las compañías aéreas necesitarán entre $70,000 y $80,000 millones en ayuda adicional de los gobiernos para sobrevivir a la crisis del COVID-19 que está agotando su tesorería, afirmó Alexandre de Juniac, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

El sector ya recibió $160,000 millones en ayudas de los gobiernos, pero «para los próximos meses, las necesidades de la industria están estimadas en entre $70,000 y $80,000 millones en ayudas adicionales. De lo contrario, las empresas no sobrevivirán», dijo De Juniac.

El experto afirma que cuanto más dure la crisis, mayor será el riesgo de quiebras e indica que casi 40 empresas se encuentran en dificultades muy grandes o en procedimientos de salvaguarda o quiebra.

Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, que dejó en tierra a casi toda la flota mundial durante varias semanas a principios de año, los gobiernos han aportado ayuda a las empresas en diversas formas (préstamos, ayuda directa, ayuda para mantener los puestos de trabajo).

Pero con la segunda ola de coronavirus, el tráfico no puedo reactivarse y las empresas seguirán registrando pérdidas. Es probable que este año se acerquen "a los 10,000 millones en lugar de los 8,000 millones anunciados anteriormente", según De Juniac.

Sobre las posibles fusiones en el sector, el jefe de la IATA dijo que esto requeriría "que las empresas tengan los medios para comprarse mutuamente", en un momento en que están "en modo de supervivencia".

Sin embargo, a largo plazo, considera probable que haya "menos actores, debido a las quiebras, y que estos actores sean un poco más pequeños, porque se habrán visto obligados a vender una gran parte de su flota o a cerrar rutas, o a tener horarios de vuelo más limitados".

«Para los próximos meses, las necesidades de la industria están estimadas en entre $70,000 y $80,000 millones en ayudas adicionales. De lo contrario, las empresas no sobrevivirán»

Alexandre de Juniac, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)

Etiquetas: AerolíneasAyudasIATAPandemiaTráfico de aéreo
Publicación anterior

Candidatos ya no pueden presentar documentos para inscribirse en TSE

Siguiente publicación

King Flyp sobre su cirugía estética: «Me van a dejar más papi»

AFP

AFP

Siguiente publicación
King Flyp sobre su cirugía estética: «Me van a dejar más papi»

King Flyp sobre su cirugía estética: «Me van a dejar más papi»

Recomendados

Más de 50 personas que viajaban en vuelo en que se detectó un caso de COVID-19 han sido ubicadas: Ricardo Cucalón, director de Migración

Más de 50 personas que viajaban en vuelo en que se detectó un caso de COVID-19 han sido ubicadas: Ricardo Cucalón, director de Migración

hace 2 meses
Empresarios salvadoreños, incentivados en una nueva era política

Empresarios salvadoreños, incentivados en una nueva era política

hace 6 días

Noticias populares

  • Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    1232 veces compartidos
    Compartir 493 Tuit 308
  • Luisito Comunica tiene intenciones de invertir en el turismo de El Salvador

    3066 veces compartidos
    Compartir 1226 Tuit 767
  • El Salvador tiene el potencial para ser un polo de inversión extranjera

    702 veces compartidos
    Compartir 281 Tuit 176
  • FOTOS / Estos son los rostros de la derrota del FMLN, ARENA y PDC tras el 28F

    1010 veces compartidos
    Compartir 404 Tuit 253
  • Obras Públicas construirá puente en La Hachadura para mejorar la logística en zonas fronterizas de El Salvador

    444 veces compartidos
    Compartir 178 Tuit 111

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador