lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Importante estanque de Chile agoniza tras años de sequía

Centenares de ejemplares de gaviotas, garzas, queltehues y jotes tratan de sobrevivir en la pequeñísima superficie en la que aún queda agua.

por AFP
22 de marzo de 2022
En DeVida
Importante estanque de Chile agoniza tras años de sequía

Foto: AFP

57
COMPARTIDO
381
VISTAS

El lago Peñuelas era una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la región de Valparaíso, en el centro de Chile. Pero doce años de escasas precipitaciones, culminados con el catastrófico invierno de 2021, el más seco en el último siglo, han transformado a este estanque en casi un desierto.

A simple vista pueden verse miles de esqueletos de pejerreyes y de peces carpa, habituales en este lugar, donde pobladores recuerdan que hasta hace poco podían extraer ejemplares de hasta 30 centímetros y más de un kilo de peso.

Centenares de ejemplares de gaviotas, garzas, queltehues y jotes tratan de sobrevivir en la pequeñísima superficie en la que aún queda agua.

Foto. AFP

Según el último reporte de la Empresa Sanitaria de Valparaíso (Esval), el volumen de Peñuelas -que hasta hace poco era la principal reserva de agua de la zona urbana de la región- alcanza apenas a 170.000 metros cúbicos, lo que representa un 0,2% de su capacidad total de 95 millones de metros cúbicos.

"En embalses como Peñuelas, años húmedos y años secos se sucedían, pero cuando ya llevas 12 años de años bajo el promedio, esos embalses ya no han tenido la posibilidad de volver a llenarse. Entonces, año tras año han perdido volumen", explica a la AFP James McPhee, director del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua (CAPTA).

Junto a Los Aromos, el lago Peñuelas en la región de Valparaíso, a 120 km al oeste de Santiago, abastecen a casi dos millones de habitantes de esta región.

Un tercio de la superficie del país bajo riesgo

Más del 50% de los municipios de Chile, abarcando 8,5 millones de personas (47,5% de la población de Chile) y un tercio de la superficie del territorio nacional (231.056 km2), se encuentra bajo un decreto oficial de escasez hídrica.

Foto: AFP

En total, son 188 comunas, en nueve de las 16 regiones del país: Atacama y Coquimbo, en el norte; Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule, en el centro, y Los Ríos, Los Lagos y Aysén, en la zona sur, de acuerdo a datos de la Dirección General de Aguas (DGA).

Los decretos de escasez hídrica permiten la aplicación de instrumentos que buscan disminuir el impacto de la sequía en la vida de las personas, como autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas, el reparto de agua en camiones cisternas en zonas rurales donde la sequía se ha agudizado y optimizar el consumo de agua en las labores agrícolas.

"No podemos hacer que llueva más ni que se acumule mayor cantidad de nieve para torcerle la mano al cambio climático, pero sí hemos tomado medidas para una mejor administración hídrica", dijo Cristián Núñez, de la DGA.

Foto: AFP

Otras tres décadas de sequía

En el hemisferio sur, el centro y sur de Chile, junto a Nueva Zelanda y Madagascar, registran un tercio menos de precipitaciones que hace 40 años, de acuerdo al experto en cambio climático y académico de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero.

Como consecuencia del calentamiento global "es muy probable que los inviernos hiperáridos se presenten con mucho mas frecuencia" en estos lugares, advierte este experto a la AFP.

Adicionalmente en Chile, se registra un incremento del consumo de agua en los grandes centros urbanos.

"Lo que se ha hecho hasta ahora es un llamado a la conciencia y a la buena voluntad y con eso no basta (...) De alguna manera vamos a tener que independizarnos de las lluvias" para el consumo de agua, con por ejemplo, la creación de más plantas desalinizadoras, agrega Cordero.

Día Mundial del Agua 2022: ¿Por qué se dedica la conmemoración de este año a las aguas subterráneas?

"Debemos tener un abanico y combinación de opciones posibles y aquí aparecen la desalación de agua de mar, la exploración de acuíferos en roca fracturada, el reúso de aguas residuales, aguas servidas o aguas grises que pueden ser fuentes para algunos usos", aporta de su lado McPhee.

El futuro no es muy auspicioso para el lago Peñuelas ni otros embalses, especialmente de la zona central de Chile.

"La situación (de lluvias) es poco probable que mejore en el corto y largo plazo. Nos enfrentamos en el mejor de los casos, a 30 años por delante en que las precipitaciones podrían seguir disminuyendo", concluye Cordero.

Foto: AFP
Etiquetas: Calentamiento globalCambio climáticochileLago PeñuelasMedio Ambiente
Publicación anterior

Otro militante de ARENA presenta su carta de renuncia al partido tricolor

Siguiente publicación

Agricultores de cooperativa Escuintla se toman las tierras que reclaman a dos ingenios azucareros

AFP

AFP

Siguiente publicación
Agricultores de cooperativa Escuintla se toman las tierras que reclaman a dos ingenios azucareros

Agricultores de cooperativa Escuintla se toman las tierras que reclaman a dos ingenios azucareros

Recomendados

Eliodoro Portillo es especialista en mundiales y va por su quinta copa con la selección playera

Eliodoro Portillo es especialista en mundiales y va por su quinta copa con la selección playera

hace 12 meses
El remake de «Café con Aroma de Mujer» llega a Netflix

El remake de «Café con Aroma de Mujer» llega a Netflix

hace 7 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    151 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Cómo duele Nicaragua

    115 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    108 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador