lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Impulsan el desarrollo de jóvenes del área rural del país

La iniciativa es impulsada por el Injuve con el apoyo de otras instituciones estatales y de organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo social y económico de este sector rural.

por Omar Martínez
17 de marzo de 2022
En DeDinero
Impulsan el desarrollo de jóvenes del área rural del país

Representantes de instituciones de Gobierno y de la sociedad civil, participaron en la creación de la Mesa Nacional de Juventud Rural.

45
COMPARTIDO
297
VISTAS

Los jóvenes salvadoreños de áreas rurales tendrán más oportunidades de desarrollo en áreas como la agricultura y educación, así lo acordaron instituciones de Gobierno y la sociedad civil tras la creación de la Mesa Nacional de Juventud Rural.

La iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud, (Injuve) en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (Migobdt) y el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), así como Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y otros actores sociales que trabajan por la juventud. 

El Injuve detalló que el nuevo ente tiene entre sus propósitos ser un actor social y una plataforma de participación e incidencia para la juventud rural del país; a través del cual las instituciones involucradas, puedan implementar acciones en beneficio de la población rural joven, de manera articulada y a través del diálogo directo.

Además, se plantea dar cumplimiento a las siete Políticas Sectoriales de Juventud, contenidas en la Ley General de juventud, en el marco de la estrategia quinquenal Gobierno Joven, la cual asociada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La directora del Injuve, Zaira Pineda, dijo que el proyecto pretende ayudar a jóvenes del área rural para su desarrollo integral, así como a sus comunidades. «Sabemos que estos sectores fueron abandonados por gobiernos anteriores y ahora por mandato del presidente Nayib Bukele estamos articulando esfuerzos para su beneficio», agregó la funcionaria.

La directora también hizo un llamado a otras instituciones para que se sumen al esfuerzo. «Hacemos la invitación a todas las instituciones que quieran trabajar por la juventud salvadoreña a que se sumen a este esfuerzo sobre el que hemos firmado una carta de entendimiento», afirmó.

A la mesa fueron invitados jóvenes líderes del país como Rosa Girón, del área rural de Ahuachapán, quien encabeza la asociación Jóvenes Meraki que trabaja en temas de agricultura y alimentación y agrupa a unos 130 voluntarios del departamento occidental. Ella también es parte del Comité Gestor de Paisajes de Ahuachapán.

«Creo que (la creación de la mesa nacional) me brinda satisfacción porque ha sido escuchada por fin la voz de los jóvenes rurales, me da esperanza porque se nos va a tomar en cuenta, se nos dará protagonismo y seremos parte del desarrollo», afirmó la joven.

Luego de la creación de la Mesa Nacional de Juventud Rural se llevó a cabo el Taller Nacional de Socialización «Propuesta de Estrategia Regional de Juventudes Rurales del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) 2022-2030».

Etiquetas: AgriculturaINJUVEJóvenes salvadoreñosONU
Publicación anterior

«Los niños perdidos» vuelven

Siguiente publicación

Exmagistrado Escalante Díaz es trasladado a El Penalón en Santa Ana

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Exmagistrado Escalante Díaz es trasladado a El Penalón en Santa Ana

Exmagistrado Escalante Díaz es trasladado a El Penalón en Santa Ana

Recomendados

Clase política. El colapso de la izquierda

Clase política. El colapso de la izquierda

hace 7 meses
Suecia instaura por primera vez un pase sanitario por COVID-19

Suecia instaura por primera vez un pase sanitario por COVID-19

hace 8 meses

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    297 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 74
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    889 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 222
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador