Los desafíos más urgentes que enfrenta el sector, en momentos en que la seguridad alimentaria está al tope de la agenda global, fueron abordados durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, que se desarrolló en San José, Costa Rica, del 3 al 5 de octubre.
La conferencia que se realiza cada dos años, y es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), reunió a ministros de 34 países, representantes del sector privado y agricultores de distintas naciones del continente, que sesionaron bajo el lema «Una alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible», un título que expresó el consenso de que es imprescindible impulsar la acción colectiva y la cooperación técnica de excelencia para fortalecer la producción agropecuaria en armonía con el ambiente.
El director general del IICA, el argentino Manuel Otero, consideró que el encuentro fue de gran relevancia porque se plantearon acciones conjuntas para fortalecer el papel de la agricultura del continente como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundial, en momentos en que la crisis climática, económica y bélica, y los cambios en el contexto internacional, demandan un agro renovado, más productivo y resiliente.
Sobre este mismo punto, los ministros del sector hicieron un llamado a fortalecer el rol del continente como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental global, en un contexto de crisis climática y económica que demanda de forma urgente un agro más productivo y resiliente.
La ceremonia contó con la presencia de unos 200 asistentes, entre ellos ministros de Agricultura del continente, así como también el Premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, y el Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal, quienes además fueron expositores magistrales en los foros técnicos de la conferencia.
Dentro de la conferencia sesionó la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que es el órgano superior de gobierno del IICA, cuyo cuerpo está integrado por los 34 Estados Miembros del Instituto, organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agrícola y rural.