El Instituto Crecer Juntos (ICJ), una institución autónoma, referente nacional en materia de Primera Infancia, con énfasis en la atención de niñas y niños desde los 45 días de nacido hasta cumplir los cuatro años, cumplió su primer aniversario en enero y ayer brindó su informe del trabajo desarrollado.
Fue con la entrada en vigor de la Ley Crecer Juntos que se dio paso a su creación y, entre sus resultados, destaca la implementación del Modelo de Atención Integral a la Primera Infancia.
«Durante el primer año de funcionamiento, hemos trabajado de la mano con muchas instituciones del Estado, Organizaciones de la Sociedad Civil y Cooperantes que comparten nuestro compromiso con la Primera Infancia. Definimos en conjunto con otras instituciones del Estado, Organizaciones de la Sociedad Civil y organismos de cooperación el Modelo de país para la Atención Integral a la Primera Infancia. Es decir, la forma en la que aspiramos que nuestra niñez sea atendida», detalló la directora del ICJ, Eunice Deras.
De igual manera, otro de los resultados durante el primer año de funcionamiento del instituto está la puesta en marcha del Plan de Fortalecimiento a los Centros de Bienestar Infantil (CBI) para garantizar la atención a más de 6,000 niñas y niños.
Asimismo, se han formado más de 900 personas que trabajan en atención directa a la primera infancia a escala nacional.
La celebración del primer año del ICJ se desarrolló en la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), a la que asistieron diferentes funcionarios de Gobierno e instituciones que están relacionadas con la atención de la primera infancia como los ministerios de Educación, Economía, Procuraduría General de la República, entre otros.
«¡Qué alegría poder compartir un año de logros y nuevos retos, Eunice Deras, junto a todo su equipo del Instituto Crecer Juntos! A un año de la entrada en vigencia de la Ley Crecer Juntos hemos logrado dar los primeros pasos para poner a la primera infancia en el centro de todo», detalló la directora del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), Linda Amaya.
También, el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, asistió al informe a aniversario del instituto y felicitó a las autoridades que trabajan por garantizar los derecho de la niñez.
«Porque la primera infancia sí importa, participamos en la presentación de los principales logros del primer año del Instituto Crecer Juntos. Como ANDA nos sumamos al trabajo articulado de todas las instituciones y organizaciones a favor de los niños y niñas salvadoreñas», expresó Alemán.