El exsubcoordinador del grupo parlamentario del FMLN Jorge Schafik Hándal reveló que hay descontento en el interior de ese partido político porque no hay claridad en el uso y destino de los fondos que dona «la majada» para pagar el transporte y sufragar otros gastos de las marchas que la oposición organiza en contra del presidente Nayib Bukele.
La última marcha de la oposición política fue el 16 de enero pasado, y los asistentes portaron camisas y banderas del FMLN, partido que tiene a dos expresidentes de la república prófugos por actos de corrupción en El Salvador.
«Yo en esta última marcha ayudé a algunos a movilizarse y la majada se bolsea, va [a las marchas]. Muchos se han mostrado indignados con algunos líderes de ellos que dicen “bueno, este [dirigente del FMLN] reúne pisto, no da cuentas de ese pisto que nosotros hemos puesto para ir en el bus. No da cuentas, y al hacer nosotros la suma de todo lo que se ha recogido, es más de lo que se perdió en el transporte, ¿y el resto qué se hizo?”. La gente ya está preocupada por eso», denunció Jorge Schafik Hándal en la entrevista del jueves en la Radio 106.9 F. M.
Esta no es la primera vez que en el FMLN hay conflictos internos por el tema financiero. El 17 de diciembre del año pasado, militantes radicados en el exterior enviaron una carta a la dirigencia y a los miembros de ese partido político para que dejen de hacer mal uso del dinero, de las propiedades, y para que expulsen de ese instituto político a los malos elementos.
En relación con las marchas, el exsubcoordinador del FMLN también aseguró que «todavía no hay una conducción unificada o por lo menos organizada» en el partido para dirigir las marchas. En una de las manifestaciones del año pasado, los asistentes quemaron un cajero Chivo —que sirve para el uso del bitcóin— en la Plaza Morazán, en San Salvador.
Recientemente, el excandidato presidencial y exembajador del FMLN Rubén Zamora dijo en una entrevista televisiva que hay «tres fracciones» en el interior del FMLN que no solo tratan de salir de la crisis política que atraviesa ese instituto político, sino que además participan y dirigen las marchas de la oposición.
En las elecciones del año pasado, el FMLN solo logró retener cuatro de las 25 diputaciones que tenía en la legislatura 2018-2021.
Los señalamientos de Jorge Schafik Hándal se suman a los que hizo recientemente referentes al financiamiento y los acercamientos que el FMLN ha tenido con personeros de la embajada de Estados Unidos en El Salvador para organizar marchas en contra del Gobierno Central.
En esa oportunidad, aseguró que uno de los personajes del FMLN que se han reunido con miembros de la embajada estadounidense es el exdiputado del FMLN por el departamento de Morazán José Santos Melara Yanes, conocido popularmente como Pepe.
Actualmente, Melara Yanes es miembro de la junta directiva del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Además, el pasado domingo 12 de diciembre, Melara Yanes fue presentado, frente al Palacio Nacional de San Salvador, como el presidente del movimiento social que orquesta las marchas de la oposición.