José Adelmo Luna, de 30 años de edad, un profesional en Relaciones Públicas de Santa Ana que siempre ha padecido de discapacidad visual fue una de las tantas personas que acudieron a ejercer su derecho al voto durante las elecciones para alcaldes y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) celebradas ayer en todo el país.

Acompañado de un amigo, Luna señala que su discapacidad no fue impedimento para poder emitir el sufragio, destacando la atención recibida por parte de los miembros de la Junta Receptora de Votos (JRV), instalada en el centro escolar INSA de Santa Ana Centro.
«Yo tengo discapacidad de baja visión, el proceso electoral ha sido muy ordenado y rápido para poder ejercer nuestro derecho, es muy interesante, antes era más tardado, hoy no he tenido inconvenientes para votar», sostuvo.

El tiempo que le tomó a Luna emitir su voto no tardó más de 5 minutos y aunque él puede hacer uso del sistema braille, su nivel de discapacidad le permitió poder votar sin hacer uso de ese apoyo; marcó ambas papeletas y las depositó en las urnas respectivas sin mayor apoyo.
«Yo he votado desde cuando tenía como 20 años, he hecho el sufragio, se ha avanzado mucho en el tema de acceso al voto para personas discapacitadas, yo por el tipo de discapacidad que tengo logro percibir la papeleta de manera normal y puedo votar como cualquier otro ciudadano», agregó.
Luna destacó que en términos generales las elecciones son accesibles para personas con discapacidad visual como la que posee.