lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Joven médico salva vidas en el Hospital El Salvador

Raúl, de 26 años, trabaja en primera línea en el Hospital El Salvador, donde ya se registran más de 1,200 altas de pacientes recuperados de la COVID-19.

por Boris Lozano
22 de octubre de 2020
En DePaís
Joven médico salva vidas en el Hospital El Salvador

Pie de foto Monitoreo Raúl verifica los signos vitales a diferentes pacientes cada día. La labor es ardua, pero la recompensa para cada profesional es ver a más personas recuperadas. FOTO/ Diario El Salvador

60
COMPARTIDO
399
VISTAS

«Desde pequeño tenía el sueño de ser médico. Una de las cosas principales con las que uno se encuentra en el camino y le ayudan a tomar la decisión es el hecho de querer ayudar. Luego, en la misma carrera, al ver los casos, uno se inspira para querer aprender más, para superarse y querer especializarse», relató Raúl Martínez Orantes, un joven médico que labora en el nuevo Hospital El Salvador.

El camino para lograr su título implicó muchos sacrificios —propios de la carrera—, no solo en el campo académico y práctico, sino también en el familiar, ya que tuvo que renunciar a fechas de cumpleaños, vacaciones o días festivos para cumplir con su misión.

«La carrera es estresante, cansada, porque exige leer y aprender mucho, porque se está poniendo en nuestras manos una vida humana, y hay que tratar de hacer todo lo posible por no equivocarse. Eso supone mucho tiempo», comentó.

Raúl asegura que el ambiente hospitalario tiene sus propios retos, pues el nivel jerárquico durante el proceso formativo también implica poner en práctica las buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y docentes.

TAMBIÉN: Ministro de Trabajo denuncia que proceso legal por retener cuotas debe ser contra Muyshondt

Además de las exigencias de la profesión, este joven médico se enfrentó a la pandemia por la COVID-19, que cambió el contexto médico no solo en El Salvador, sino en el mundo entero.

«Desde que inicié la carrera, en 2012, por la gracia de Dios, no hubo ningún evento catastrófico. Hasta 2020, recién graduado, nos enfrentamos a la primera pandemia, al primer gran desafío en la vida profesional del médico. Esta pandemia vino a cambiar muchas cosas en el sistema de salud», enfatizó.

La saturación de los hospitales debido al incremento de casos de COVID-19 llevó casi al colapso al sistema público de salud, por lo que el Ejecutivo tomó medidas para que la población no se expusiera al virus, como las cuarentenas obligatorias. Aun así, el personal médico tuvo que redoblar esfuerzos para atender a una gran cantidad de pacientes.

«Todo el personal de salud ha aportado su granito de arena. Se siente una gran satisfacción cuando ocupamos los conocimientos adquiridos para ayudar a las personas que llegan a nosotros. Dan tristeza también aquellos casos en los que se hace todo lo posible y el paciente no mejora, empeora y muere. Una vida es una vida, una vida no es menos que otra y siempre se intenta que no sea así, pero, a veces, está fuera de nuestras manos», señaló.

El tiempo que tiene de trabajar en el Hospital El Salvador, uno de los centros médicos de referencia en atención de pacientes con COVID-19, le ha permitido conocer, de primera mano, la necesidad de muchas personas vulnerables a esta enfermedad. Destaca que la labor realizada, en conjunto con los demás miembros del equipo médico, permite brindar al paciente los cuidados necesarios para que su salud sea restaurada y pueda regresar a su hogar, junto a su familia.

«Mentiría si digo un número exacto de pacientes que he atendido, pero un aproximado sería entre 300 y 400, en más o menos cuatro meses de trabajo, aunque el hospital ha atendido a muchos más. No solo yo estoy a cargo del paciente, ya que también es visto por el internista y, en los casos más complicados, también por el médico intensivista», aseguró Martínez Orantes.

Destacó que siempre existen casos de pacientes que dejan huella en el ejercicio de la profesión. En el caso de la pandemia, afirma: «Me quedo con todos aquellos que han logrado superar la enfermedad, y de estar en la unidad de cuidados intensivos fueron mejorando y pasando a otras áreas, donde están los menos complicados, y al final han tenido el alta».

Cada una de las altas médicas de pacientes recuperados se convierte en el fruto del esfuerzo de todos los profesionales, que forman un mismo equipo, dentro del Hospital El Salvador, expresa el médico.

ADEMÁS: Se configura reactivación de la ley de amnistía en la Asamblea

El joven se sometió al examen de residencias médicas para especializarse en cirugía general. De ser seleccionado, tendrá la oportunidad de prepararse en esa área para convertirse en residente, y así continuar ayudando a la población salvadoreña más necesitada.

Publicación anterior

Abogado de inmigración: «La gente debe buscar asesoría legal inmediata»

Siguiente publicación

¡Sábado con sabor a Canela!

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
¡Sábado con sabor a Canela!

¡Sábado con sabor a Canela!

Recomendados

El Salvador registra disminución en las hospitalizaciones por COVID-19

Hospital El Salvador se encuentra «prácticamente vacío» de pacientes de COVID-19

hace 8 meses
La laguna Cuzcachapa resguarda leyendas ancestrales

La laguna Cuzcachapa resguarda leyendas ancestrales

hace 4 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Cómo duele Nicaragua

    114 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    108 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador