viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Jóvenes de comunidades escribieron un libro para promover la paz

FESPAD presentó el libro «Historias de jóvenes que decidieron desarmar la violencia y construir la paz», el cual, contiene 17 historias escritas por 60 jóvenes.

por Nicolle Menéndez
11 de febrero de 2021
En DePaís
Jóvenes de comunidades escribieron un libro para promover la paz

FESPAD manifestó que fueron impresos 500 ejemplares del libro «Historia de jóvenes que desean desarmar la violencia y construir la paz». FOTO: Guillermo Martínez

46
COMPARTIDO
304
VISTAS

En esta actividad participaron jóvenes de las comunidades más afectadas por delincuencia y violencia del país.

Unos 60 jóvenes provenientes de Quezaltepeque, Ilopango, San Martin y Santo Tomás se sumaron a la iniciativa de escribir sobre sus experiencias propias en temas que afectan a la juventud como la identidad personal y los derechos de la niñez.

El resultado fue un libro titulado «Historias de jóvenes que decidieron desarmar la violencia y construir la paz», el cual fue presentado este día por la Fundación de Estudios para la Aplicación de Derechos (Fespad), junto con la Fundación de Red de Sobrevivientes de El Salvador, en el marco del proyecto Humaniun Metal, con el apoyo de IM Swedish Development Partner.

Lanzaron 500 ejemplares del libro que contiene 17 historias. En la presentación estuvo Saúl Baños, director ejecutivo de Fespad, quien destacó que todas las historias se escribieron con base en las experiencias personales de los jóvenes.

«Es importante recalcar que 60 jóvenes fueron los que participaron en la escritura del libro, expresando sus pensamientos. Se les solicitó que escribieran a partir de su propia vivencia un relato, ensayo, cuento o una fábula, de temas como violencia contra la mujer, derechos de la población, derechos de la niñez, acceso a la educación. Algunos han pasado situaciones similares de violencia» , indicó Baños.

Por su parte, la coordinadora de proyectos de Fundación de Red de Sobrevivientes, Elba Chacón, expresó que la construcción del libro les permitió potenciar las habilidades de los jóvenes.

«Ha sido una experiencia excepcional porque nos ha permitido trabajar con las comunidades, y promover las capacidades de los jóvenes, hacer trabajo de prevención, para evitar que los jóvenes vayan a caer a límites de delincuencia al contrario incentivarlos por el camino del bien, para que se preparen y se inserten en la vida productiva del país», apuntó Chacón.

Etiquetas: ComunidadesFespadHistoriasJóvenesLibro
Publicación anterior

Testigos que fueron altos ejecutivos de Casa Presidencial llegarán a declarar en juicio contra exprimera dama Ana Ligia de Saca.

Siguiente publicación

Taxistas de San Salvador y Santa Tecla recibieron paquetes de alimentos

Nicolle Menéndez

Nicolle Menéndez

Siguiente publicación
Taxistas de San Salvador y Santa Tecla recibieron paquetes de alimentos

Taxistas de San Salvador y Santa Tecla recibieron paquetes de alimentos

Recomendados

Bolivia habilita tercer dosis contra el covid-19 para mayores de 60 años y con patologías

Bolivia habilita tercer dosis contra el covid-19 para mayores de 60 años y con patologías

hace 8 meses
Experto asegura que desde los 13 años los niños son tratados en internet como adultos

Experto asegura que desde los 13 años los niños son tratados en internet como adultos

hace 8 meses

Noticias populares

  • La zona más moderna de San Salvador

    La zona más moderna de San Salvador

    1902 veces compartidos
    Compartir 761 Tuit 476
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    1762 veces compartidos
    Compartir 705 Tuit 441
  • Asamblea aprueba nuevo régimen de excepción para combatir a las pandillas

    924 veces compartidos
    Compartir 370 Tuit 231
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    730 veces compartidos
    Compartir 292 Tuit 183
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    4083 veces compartidos
    Compartir 1633 Tuit 1021

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador