lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDiversión

Kibo ya pesa 380 libras

El pequeño hipopótamo es el más joven del refugio natural donde nació.

por Alejandra Gómez / Fotos Húber Rosales
23 de octubre de 2020
En DeDiversión
A A
Kibo ya pesa 380 libras

Foto Húber Rosales

137
COMPARTIDO
914
VISTAS

Kibo ya cumplió nueve meses de vida y disfruta los días comiendo y jugando en el recinto de los patos.

Nació el 11 de enero pasado, y desde su llegada al mundo fue la nueva sensación de la Fundación Refugio Salvaje (Furesa), que hace más de 10 años opera en Jayaque, La Libertad.

No se tiene certeza del origen de su nombre y de su significado, pues se manejan dos acepciones de la palabra Kibo: en japonés significa «esperanza», y en lengua africana, «la montaña más alta».

Como sea, Kibo se muestra siempre feliz departiendo en el recinto con 10 patos y algunos pavos reales.

Como buen mamífero semiacuático, el pequeño hipopótamo pasa buena parte de su tiempo dentro de un estanque.

Puede pasar de cuatro a cinco horas consecutivas en el agua, lo que provoca que su piel se vuelva muy lisa, y pese a esa condición de humedad, también es posible sentir su piel muy dura.

Juan Aquino cuida del ejemplar desde que nació. Asegura que hace dos meses, Kibo dejó de alimentarse con biberón y ahora come alrededor de 22 libras diarias de vegetales, en dos raciones al día.

Nery Servano forma parte del equipo de Furesa, y asegura que el hipopótamo es muy tierno y que disfruta de la compañía de las personas. «Él siempre anda de buen humor. Le encanta que le tomen fotos y que lo acaricien. Es feliz cuando llegan niños a conocerlo», dijo.

Para el refugio natural, el nacimiento de Kibo, hijo de Chato y Chata, fue motivo de alegría, y para garantizar su vida fue separado de su madre a los dos días de nacido.

«El veterinario decidió que era lo mejor. Lo criaron con pacha y decidieron tenerlo en cuarentena en el hospital del refugio», explicó Nery.

A la fecha, Kibo goza de buena salud y ha tenido un crecimiento óptimo. En los próximos meses podría tener su propio recinto.

Kibo, hipopótamo nacido en cautiverio en el parque de Furesa \ Húber Rosales
Etiquetas: FuresaHipopótamoKibo
Publicación anterior

ARENA y FMLN impulsan nueva ley que regula cercos sanitarios

Siguiente publicación

«Yo soy medio cavernícola, pero me estoy civilizando»

Alejandra Gómez / Fotos Húber Rosales

Alejandra Gómez / Fotos Húber Rosales

Siguiente publicación
«Yo soy medio cavernícola, pero me estoy civilizando»

«Yo soy medio cavernícola, pero me estoy civilizando»

Recomendados

«$26 millones fueron perdonados a los buseros en multas durante la Asamblea pasada»: ministro de Obras Públicas

«$26 millones fueron perdonados a los buseros en multas durante la Asamblea pasada»: ministro de Obras Públicas

hace 2 años
A bordo del crucero de la jungla

A bordo del crucero de la jungla

hace 2 años

Noticias populares

  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    1333 veces compartidos
    Compartir 533 Tuit 333
  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    2004 veces compartidos
    Compartir 802 Tuit 501
  • «Con el paso del tiempo te acostumbrás a sobrellevar que sos hijo de Mágico»: Jorge González Lemus

    630 veces compartidos
    Compartir 252 Tuit 158
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    705 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    760 veces compartidos
    Compartir 304 Tuit 190

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador