Tras una denuncia recibida por contaminación en el río Tres Ceibas, en Santa Ana, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) trasladó a su equipo para inspeccionar la zona y constataron que en una residencial y en una finca ganadera vierten las aguas negras directamente a este cuerpo de agua.
«Quienes contaminan no tendrán escapatoria, los buscaremos, encontraremos, sancionaremos y limpiarán el daño causado a nuestro recurso hídrico y ecosistemas», dijo el presidente de la ASA, Jorge Castaneda.
La ASA atendió de manera oportuna la denuncia por contaminación en este río. A través de redes sociales, el denunciante compartió un video donde se observa que las aguas del río tienen coloración negra.
«En Chalchuapa hay un río que parece petróleo, verifiquen dónde desemboca y de dónde viene contaminado, qué es lo que provoca eso negro», se lee en la publicación del denunciante.
De acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos, por esta causa podría ser sancionado con una multa de más de $300,000.
De acuerdo con Castaneda, este monto será utilizado por la ASA para proyectos de saneamiento de los ríos. El objetivo es garantizar la protección de los afluentes y la salud de todos los salvadoreños.
Durante la inspección, los equipos de la autónoma rescataron a una tortuga que se encontraba en el río contaminado. Posteriormente, fue entregada a la clínica veterinaria del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), donde recibió atención médica.
«Atendemos a una tortuga de la especie Rinoclemmys pulcherrima, conocida como tortuga de bosque. Su condición de salud es estable y la tendremos en observación para asegurarnos de que no presente inconveniente para regresar a su hábitat natural en una de nuestras Áreas Naturales Protegidas», informó el MARN.