Con mucha diversión y entusiasmo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) llevó a cabo el sorteo número 205, dedicado a los 80 años de liderazgo de la Corte de Cuentas de la República.
A lo largo de estos años de existencia, la Corte de Cuentas ha validado su compromiso por la fiscalización y el control de recursos nacionales puestos en las manos de administradores públicos, y también ha velado por incluir cada vez más a la sociedad civil para el fomento de la transparencia y la rendición de cuentas de todas las entidades de Gobierno.
En ese sentido, la lotería decidió rendir homenaje a los 80 años de trayectoria de la contraloría por medio del ya tradicional Megalote que se realiza cada miércoles y es transmitido en vivo en las redes oficiales de la LNB.
Para Javier Milián, presidente de la lotería, la mística de trabajo de la Corte de Cuentas se ha caracterizado por el invaluable aporte a la transparencia del quehacer público y la prevención de la corrupción.
«Es importante la existencia de la Corte de Cuentas para que la población pueda conocer cómo está siendo administrado el Tesoro Público, donde el horizonte de la gestión pública sea fortalecido con honestidad, ética, responsabilidad y credibilidad», indicó Milián.
Por su parte, la primera magistrada de la Corte de Cuentas, María del Carmen Martínez, dijo sentirse honrada por el sorteo dedicado a la entidad fiscalizadora que representa.
«El hecho de dedicar este sorteo a la institución significa el reconocimiento a la trayectoria, a la experiencia y a la labor de fiscalización de los recursos públicos, que se traducen en beneficio de los salvadoreños», expresó.
Fueron tres grandes premios en el Megalote dedicado a la Corte de Cuentas. El primer premio, de $100,000, fue para el billete número 39233, que fue vendido en el municipio de San Salvador.
El segundo premio, de $20,000, fue para el billete 34877, que fue vendido en el municipio de San Miguel. El tercer premio, de $10,000, se lo llevó el billete 26618, vendido en el municipio de Santa Ana.