martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

La ONU designa a El Salvador como guardián de la lactancia materna

La primera dama, Gabriela de Bukele, participará en el acto oficial el próximo 16 de mayo, en el que serán rehabilitadas ocho salas que han permanecido cerradas debido a la COVID-19.

por Boris Lozano
13 de mayo de 2022
En DePaís
La ONU designa a El Salvador como guardián de la lactancia materna

La primera dama, Gabriela de Bukele, es psicóloga y educadora prenatal, y su trabajo por la primera infancia a través de Crecer Juntos y Nacer con Cariño ha sido reconocido. Foto: Diario El Salvador. Foto: Despacho de la Primera Dama.

63
COMPARTIDO
420
VISTAS

El trabajo de promoción y el fomento de la lactancia materna por parte de la primera dama, Gabriela de Bukele, ha permitido que El Salvador como guardián de una de las salas de lactancia de la Organización de las Naciones Unidades (ONU) con sede en New York, Estados Unidos.

 «De los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas, El Salvador y Nueva Zelanda han sido asignados como guardianes, lo que implica: el diseño de los espacios y brindar asesoría e información sobre lactancia, método de refrigeración, calentamiento de la leche, entre otros», informó el Despacho de la Primera Dama.

El próximo lunes, la primera dama participará en el acto oficial, en el cual serán rehabilitarán ocho salas de lactancia materna que han permanecido cerradas debido a la pandemia de la COVID-19.

Su experiencia como psicóloga y educadora prenatal le ha permitido contribuir al bienestar y desarrollo de la primera infancia salvadoreña a través de diferentes acciones y la implementación de la Ley Nacer con Cariño, en la que se contempla la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la nutrición del recién nacido.

«Las salas de lactancia materna son espacios que contribuyen al vínculo afectivo y emocional entre la mamá y el bebé, cuidan la privacidad y comodidad de la madre en periodo de lactancia, para que amamante, extraiga y conserve adecuadamente la leche. Además de ser un espacio cálido, adecuado y digno para cambiar o descansar con sus bebés», agregó el Despacho en un comunicado.

A través de la Ley Nacer con Cariño, se contempla tres perfiles profesionales, entre los que destacan los asesores de lactancia materna, quienes brindan a la madres la información y formación necesaria para concientizar la importancia de que sus hijos reciban esta nutrición.

«La leche materna es el mejor inicio para la vida del bebé, aporta los nutrientes que necesita para un crecimiento y desarrollo saludable», destacó el Despacho.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, el 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida desde que la normativa entró en vigor el pasado 24 de febrero.

El 89 % de los bebés inició la lactancia materna en sus primeras horas de vida con la ley Nacer con Cariño
Etiquetas: Lactancia MaternaONUPrimera Dama Gabriela de Bukele
Publicación anterior

«La literatura infantil puede seguir creciendo y ayudando a formar a la niñez de El Salvador»: Isabel Barrientos, escritora salvadoreña

Siguiente publicación

Entregan computadoras especializadas para estudiantes con discapacidad visual en San Salvador

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Entregan computadoras especializadas para estudiantes con discapacidad visual en San Salvador

Entregan computadoras especializadas para estudiantes con discapacidad visual en San Salvador

Recomendados

Gobierno de El Salvador y Asamblea Legislativa logran importantes beneficios para la educación y de la primera infancia

Gobierno de El Salvador y Asamblea Legislativa logran importantes beneficios para la educación y de la primera infancia

hace 10 meses
Aumento de incendios en maleza en San Vicente

Aumento de incendios en maleza en San Vicente

hace 3 meses

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    2537 veces compartidos
    Compartir 1015 Tuit 634
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1496 veces compartidos
    Compartir 598 Tuit 374
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2180 veces compartidos
    Compartir 872 Tuit 545
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    954 veces compartidos
    Compartir 382 Tuit 239
  • Pedro Hernández, presidente de Alianza: «Águila es el equipo que queríamos en la final» 

    511 veces compartidos
    Compartir 204 Tuit 128

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador