miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

La sequía en España hace aflorar viejos monumentos sumergidos

A falta de lluvias, los embalses, construidos para garantizar la acumulación de agua para el abastecimiento de ciudades y cultivos en un país muy seco, se encontraban en agosto a un 36% de su capacidad, según datos oficiales.

por AFP
30 de agosto de 2022
En DePlaneta
La sequía en España hace aflorar viejos monumentos sumergidos
51
COMPARTIDO
338
VISTAS

El fuerte descenso del nivel de agua en los embalses artificiales de España por culpa de la sequía dejó al descubierto monumentos como una iglesia de hace 1,000 años o un complejo megalítico, atrayendo a turistas ante esta «ocasión única».

A falta de lluvias, los embalses, construidos para garantizar la acumulación de agua para el abastecimiento de ciudades y cultivos en un país muy seco, se encontraban en agosto a un 36% de su capacidad, según datos oficiales.

Un nivel tan bajo que la iglesia del viejo pueblo de Sant Romà de Sau, en Cataluña (noreste), sumergido por la construcción de la represa en los años 1960, emergió casi enteramente, cuando normalmente sólo se ve su campanario.

Atraídos por la publicación de fotos en las redes sociales, los curiosos vienen a practicar «el turismo de sequía», y ver de cerca esta iglesia románica del siglo XI.

«Hacía años» que el nivel del agua «no se veía tan bajo como ahora. Ha salido últimamente en las redes sociales, y hoy nos dijimos 'pues venga, nos acercamos y vemos cómo está», explicó Nuria Ferrerons, de 45 años.

Remo en mano, dos turistas pasean tranquilamente en canoa por un arco de la iglesia. Alrededor de las paredes, hay verjas para impedir a los curiosos acercarse demasiado, por el peligro de derrumbe.

«Normalmente sólo se ve el campanario», constató con entusiasmo Sergi Riera, que se acercó a ver con sus propios ojos «algo que no se veía desde hace años».

En el embalse de Valdecañas, en Extremadura (oeste), emerge un complejo megalítico -apodado el «Stonehenge español», en referencia al sitio prehistórico inglés-, ubicado en un islote que está normalmente bajo las aguas.

Los menhires en pie también atraen a los turistas, que llegan hasta allí en barco transportados por varias empresas privadas.

«La gente se va encantada» tras la visita al conjunto megalítico, explica Rubén Argenta, propietario de una empresa de ocio con sede en el embalse.

Manuel Mantilla es uno de ellos. Este hombre de 60 años, que vino especialmente con su mujer desde Córdoba (sur), dice que se enteró «por la prensa» de que el complejo «había quedado al descubierto a causa de la sequía». «Lo hemos visto como una ocasión única», dice.

Un incendio en España quema cerca de 10,000 hectáreas
Etiquetas: EspañaMonumentosSequía
Publicación anterior

Bertrand Galindo: régimen de excepción debe continuar en El Salvador

Siguiente publicación

Más de 700 cabecillas de pandillas están presos en penales de máxima seguridad

AFP

AFP

Siguiente publicación
Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador estará listo en 60 días

Más de 700 cabecillas de pandillas están presos en penales de máxima seguridad

Recomendados

Animales silvestres vuelven a casa tras ser recuperados en clínica del Ministerio de Medio Ambiente

Animales silvestres vuelven a casa tras ser recuperados en clínica del Ministerio de Medio Ambiente

hace 2 años
Presidente de México propone reducir número de legisladores en reforma electoral

Delitos federales de México se encuentran en niveles más bajos en cuatro años, dicen autoridades

hace 9 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    798 veces compartidos
    Compartir 319 Tuit 200
  • Notable mejora en la cancha del Cuscatlán, con miras al juego de Alianza-Philadelphia por Concacaf Liga de Campeones

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61
  • Ronald Rodríguez: « La USL es competitiva, con jugadores de primer nivel, aunque haya algunos acá que no lo vean así» 

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Joven salvadoreña estudiará medicina con una beca del Ministerio de Educación

    182 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador