Los vientos nortes impactaron las temperaturas en el país, por lo que la estación de monitoreo ubicada en Las Pilas, Chalatenango, reportó ayer 4.1 °C (Celsius), el descenso más bajo en todo el territorio, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El segundo punto fue en la estación de Los Naranjos, con un registro de 6 °C en la medición.
La reducción de la temperatura en todo el territorio obedeció al ingreso de vientos nortes, esto debido a una alta presión que se ubica en la zona de la Florida, en Estados Unidos, que empuja aire seco hacia la región centroamericana.
De acuerdo con el pronóstico del Observatorio de Amenazas del MARN, las proyecciones para hoy indican que las temperaturas serán bajas y los vientos se mantendrán en el día.
Se prevé que, para mañana, la temperatura regrese a sus condiciones cálidas propicias de la época seca.
«Estamos siendo influenciados por el sistema de alta presión que permite el ingreso de aire con poca humedad y bastante frío en la región. Esperamos que el cielo esté despejado, con poca nubosidad, sin precipitaciones, con temperaturas cálidas para el mediodía», explicó el meteorólogo Napoleón Galdámez.
Añadió que los registros históricos del ministerio detallan que la temperatura de ayer está cerca de ser una de las más frías que se han tenido en el país.
En 2009, la misma estación de Las Pilas marcó en el termómetro 4.5 °C, mientras que, en 2010, se ubicó en 1.2 °C. Los registros indican que, en 1983, los habitantes de Los Naranjos, en Sonsonate, estuvieron en -3. 1°.
El Pital es categorizado como el punto con la mayor elevación sobre el nivel del mar, por lo que se vuelve propicio para los turistas que disfrutan de las bajas temperaturas y prefieren acampar en la montaña, desde donde se vislumbran postales muy coloridas del amanecer.