La Secretaría de Innovación de la Presidencia, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), en alianza estratégica con Huawei, informó que impulsa el Programa Seeds for the Future 2023, el cual representa una oportunidad única y transformadora para estudiantes universitarios y recién graduados de El Salvador.
Seeds for the Future 2023 es un programa gratuito de Huawei, que brinda a los participantes una oportunidad de crecimiento tanto en su desarrollo profesional como personal o jóvenes de diferentes países. Además, la iniciativa se centra en la formación y desarrollo de habilidades en innovación y tecnología de vanguardia.
«Para ganar una beca de formación de ocho días, todo estudiante universitario de segundo año o superior puede completar a través de la ESIT el formulario de aplicación al programa Seeds for the Future 2023», informó la Secretaría de Innovación.
Asimismo, especificó que el programa dispone de un máximo de 10 cupos y que Huawei seleccionará a los aspirantes más destacados, asegurando la participación de los talentos más prometedores para formar parte de la iniciativa.
«En el marco de la implementación de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías, la ESIT continúa con el compromiso de brindar formación especializada y de vanguardia, manteniendo los estándares internacionales en innovación y tecnología para el fortalecimiento de competencias y habilidades de nuestros jóvenes», añadió la institución.
Los aspirantes seleccionados por Huawei para formar parte del programa tendrán la oportunidad de viajar a Costa Rica del 9 al 16 de octubre para aprender tecnologías claves; también recibirán cursos que comprenden desde los niveles básicos y avanzados sobre tecnologías de vanguardia, incluyendo 5G, cloud computing, e inteligencia artificial (IA).
Asimismo, realizarán intercambio cultural, obtendrán formación con expertos, participarán en proyectos globales impulsados por Huawei y conocerán el funcionamiento de la multinacional.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre a través del sitio web oficial de la ESIT en esit.gob.sv/seed-for-the-future, y para consultas el correo electrónico: [email protected].
Entre los requisitos para participar destacan ser mayor de edad, estudiante universitario de segundo año o recién egresado, dominio del idioma inglés, interés de conocer la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el emprendimiento y la cultura china.