El Ministerio de Educación (Mined) lanzó esta mañana la segunda fase de la campaña Súmate a la U, con la cual se busca incrementar la matrícula de estudiantes y promover la profesionalización de los jóvenes bajo un nuevo enfoque de calidad y pertinencia académica.
Con la campaña se acercarán los servicios educativos a los jóvenes bachilleres para orientarlos y que conozcan la oferta educativa. Por lo tanto, difundirán información en medios radiales y digitales, harán ferias regionales y activaciones con apoyo de las instituciones de educación superior.
También hay ferias programadas para el 15 y 16 de mayo en el parque Cuscatlán de San Salvador, el 22 de mayo en San Miguel y el 16 de mayo en Casa Blanca.
El ministro de Educación, Mauricio Pineda, destacó la importancia de contar con la opinión y participación de los estudiantes en la transformación educativa y en la campaña Súmate a la U.
«En un mundo altamente tecnológico y competitivo, es importante que los jóvenes alcancen nuevos escaños académicos, por medio de esta iniciativa queremos ayudar a que los jóvenes encuentren su vocación», indicó el ministro de Educación, Mauricio Pineda.
En la actividad de lanzamiento participaron estudiantes, representantes de las 41 instituciones de educación superior, docentes, funcionarios y representantes de la empresa Huawei.
Por su parte, el director de Educación Superior, Christian Aparicio, indicó que Súmate a la U es la única campaña en Iberoamérica que busca motivar la inscripción de estudiantes en la educación superior, de igual forma, ha dado como resultado un incremento del 5.3% de la matrícula en 2023.
«Este es un compromiso del presidente Nayib Bukele ya que se ha brindado financiamiento para impulsar la educación superior» indicó Aparicio.