El Salvador sigue sumando días sin fallecidos por la COVID-19, de acuerdo con los datos compartidos por el Ministerio de Salud (Minsal), 11 días sin muertes por el virus.
«El 14 de junio no registramos ningún deceso a causa de COVID-19. Acumulamos 11 días, en este mes, sin enfrentar letalidades. El país tiene habilitada hasta una cuarta dosis de la vacuna, esto nos permite garantizar la protección que necesitan los salvadoreños», detalló el Minsal.
Las autoridades de Salud han manifestado que el avance de la vacunación ha generado condiciones favorables para el país respecto a las muertes y los ingresos hospitalarios.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha reiterado la importancia de que la población cumpla con la aplicación de estas dosis adicionales al esquema inicial de dos dosis ya que, de esta manera, los niveles de anticuerpos contra la COVID-19 se mantienen elevados.
«El esquema llega hasta cuatro dosis. Cada vez usted está exponiendo su cuerpo para que genere defensas, es importante que se generen para darle memoria al cuerpo. Necesitamos las dosis establecidas, las cuatro dosis, para generarle al cuerpo ese incremento de las defensas. Lo importante es poder tenerlas en el momento oportuno, antes de que usted tenga un contagio», indicó recientemente el ministro Alabi en una entrevista.
Por su parte, el infectólogo José Navarro Marín, aseveró recientemente que las vacunas contra el virus son efectivas y, subrayó que el bajo nivel de ingresos hospitalario y de muertes son efecto de que la población se ha vacunado.
«Si tenemos una tercera [dosis] para que nuestro cuerpo vaya produciendo más anticuerpos que nos van quedando células de memoria del sistema inmunológico quedan escondidas, y cuando se exponen a ese componente que lleva la vacuna se estimulan y empiezan a reaccionar para formar anticuerpos y, cuando viene un cuarto todavía más. Quiere decir que la solidez que nosotros vamos alcanzando en la medida que se va dando un refuerzo, una tercera o cuarta dosis, permite decir que la persona puede estar inmunizada», explicó Navarro.
Agregó que todas las vacunas que están disponibles en el país son efectivas para prevenir las hospitalizaciones y la muerte por el virus.