miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Lluvias serán aprovechadas a través de programa de Gobierno

Se prevé la habilitación de reservorios de aguas en distintas comunidades para uso agrícola, acuícola, ganadero e incluso consumo humano. Un reservorio fue habilitado en Metapán, Santa Ana.

por Juan Carlos Barahona
8 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Lluvias serán aprovechadas a través de programa de Gobierno

Foto/ Juan Carlos Barahona

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Con el reservorio de agua que servirá para el mantenimiento del parque de La Familia de Metapán de fondo, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, el presidente de la Autoridad Salvadoreña de Agua (ASA), Jorge Castaneda, y el alcalde de Metapán, Israel Peraza, entre otras autoridades, hicieron el lanzamiento del Programa Nacional de Aprovechamiento de Agua Lluvia.

El programa, que será ejecutado por la ASA, busca aprovechar con distintos usos de la lluvia, teniendo en cuenta que El Salvador es uno de los países donde más cantidad cae durante el año y que, en lugar de convertirse en problema para las comunidades, será usada en actividades productivas como la agricultura, ganadería, acuicultura y hasta para el consumo humano.

#DePaís #SantaAna| Vicepresidente de la República, @fulloa51, y presidente de la @AutoridadAguaSV, Jorge Castaneda, lanzan en Metapán Programa Nacional de Aprovechamiento de Aguas Lluvias @elsalvador. pic.twitter.com/MDpiVB9kAs

— Occidente_ES | Diario El Salvador (@OccidenteEs) March 7, 2023

Castaneda detalló que dentro de este programa se incluye la construcción de reservorios de agua en distintas comunidades, los cuales serán desde los 800 metros cúbicos hasta megareservorios, como se tiene previsto construir en el oriente del país, para aprovechar la lluvia.

«Aprovechar la naturaleza con soluciones basadas en la naturaleza y construir una serie de reservorios para no solamente colectar agua, sino que para cosecharla, es importante recalcar que el suelo es el elemento fundamental, el suelo es la esponja natural que permite almacenar agua durante la estación lluviosa y utilizarla durante la época seca», señaló el presidente de la ASA.

Foto/ Juan Carlos Barahona

El vicepresidente Ulloa destacó la apuesta en este tipo de programas, que derivan en la protección del medio ambiente y en beneficio de sectores productivos de la sociedad.

Renuevan centro escolar en Nahuizalco, Sonsonate
Etiquetas: LluviasMetapánReservorioSanta Ana
Publicación anterior

Un fallecido y una embarazada lesionada en accidente de tránsito en Tecoluca, San Vicente

Siguiente publicación

AES invertirá $21 millones en tres plantas solares

Juan Carlos Barahona

Juan Carlos Barahona

Siguiente publicación
AES invertirá $21 millones en tres plantas solares

AES invertirá $21 millones en tres plantas solares

Recomendados

«Black Friday», una luz para el comercio

Defensoría del Consumidor registra alza de precios previo a temporada navideña

hace 1 año
La pandemia disparó las ventas de objetos conectados

La pandemia disparó las ventas de objetos conectados

hace 2 años

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador