viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en 20 años

El 70% de la superficie devorada por las llamas se concentra en los bosques más al norte, en regiones de Rusia, Canadá y Alaska, los mayores depósitos de carbono del planeta hasta ahora.

por AFP
17 de agosto de 2022
En DeVida
A A
Oleada de incendios forestales se reportan en España por altas temperaturas

Imagen de referencia

42
COMPARTIDO
280
VISTAS

Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, «probablemente» a causa del cambio climático, según un estudio publicado este miércoles.

La situación es especialmente dramática en países como Rusia, que vivió incendios sin precedentes el año pasado, mientras que el fenómeno de «El Niño» ha exacerbado la pérdida de masa forestal en América Latina, explicó el informe conjunto de Global Forest Watch (GFW), World Resources Institute (WRI) y la Universidad de Maryland.

En comparación con 2001, en las últimas dos décadas los incendios han arrasado cada año unos 3 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de Bélgica.

El 70% de la superficie devorada por las llamas se concentra en los bosques más al norte, en regiones de Rusia, Canadá y Alaska, los mayores depósitos de carbono del planeta hasta ahora.

Cómo prevenir incendios forestales usando medidas mitigadoras del cambio  climático

Rusia perdió 53 millones de hectáreas en las últimas dos décadas, el equivalente a la superficie de Francia.

Pero la situación también es dramática en Brasil, que perdió 9,5 millones de hectáreas en ese periodo, el equivalente al 15% del total mundial.

«Dos tercios de esas pérdidas ocurren en bosques primarios, que son importantes reservas de carbono y biodiversidad», explicó el texto.

Brasil y Bolivia afectados

Bolivia perdió en estas dos últimas décadas 1,6 millones de hectáreas.

Los investigadores de la Universidad de Maryland utilizaron satélites para determinar la superficie quemada.

Los incendios representan, según el estudio, cerca de una cuarta parte del total de pérdida de masa forestal desde principios de siglo en el mundo.

Bomberos españoles luchan contra un peligroso incendio forestal en Valencia  | Video

El resto es causado por la deforestación o por causas naturales (tempestades e inundaciones).

La pérdida de bosques a causa de los incendios aumentó un 4% cada año en todo el mundo, es decir 230.000 hectáreas suplementarias.

Y cerca de la mitad de ese aumento se debe a los incendios más importantes en los bosques boreales, «probablemente el resultado del calentamiento en las regiones septentrionales», añaden los investigadores.

En Europa, el servicio de monitoreo vía satélite Copernicus advirtió la semana pasada que los incendios forestales llegaron a niveles récord este año.

Decenas de miles de hectáreas se perdieron en Francia, España y Portugal.

Extrema vigilancia en Francia por incendios forestales ante pico de calor |  Europa | DW | 12.08.2022

El cambio climático es «probablemente un factor primordial» de ese incremento.

Las canículas, que secan los bosques y los fragilizan ante la amenaza de las llamas, son cinco veces más probables actualmente que hace un siglo y medio.

Y esos incendios exacerban al mismo tiempo la emisión de gases de efecto invernadero, lo que provoca un «ciclo de retroalimentación».

«En esas regiones boreales, el CO2 se acumuló en el suelo durante centenares de años y fue protegido por una capa húmeda», explicó a la AFP James McCarthy, analista de GFW.

«Estos incendios, más frecuentes y más graves, queman esa capa superior y liberan ese CO2», añadió.

Cae el consumo de tabaco en América (OPS)

Esta dinámica, advierte el estudio, puede provocar a medio plazo que los bosques boreales cesen de ser reservas de carbono.

Los investigadores piden a los gobiernos que refuercen la protección de los bosques y que combatan la deforestación.

«Los bosques son uno de los mejores medios de defensa contra el cambio climático», explicó McCarthy.

La ONU urge a adaptar los bosques al creciente riesgo de incendios
Etiquetas: AméricaAsiaCalentamiento globalCambio climáticoClimaEuropaIncendios forestalesMedio Ambiente
Publicación anterior

Propietario de carwash que ocultaba vehículos de pandillas en Cuscatancingo fue detenido

Siguiente publicación

Recaudan 20,000 dólares en Noruega para erigir una estatua de la morsa Freya

AFP

AFP

Siguiente publicación
Recaudan 20,000 dólares en Noruega para erigir una estatua de la morsa Freya

Recaudan 20,000 dólares en Noruega para erigir una estatua de la morsa Freya

Recomendados

Gobierno de El Salvador cubre nuevas alzas en precios de gas propano en febrero

Gobierno de El Salvador cubre nuevas alzas en precios de gas propano en febrero

hace 1 año
El Seattle Sounders de Álex Roldán cayó en el Mundial de Clubes

Iván Barton será el cuarto árbitro en el juego del Real Madrid por el Mundial de Clubes

hace 2 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1378 veces compartidos
    Compartir 551 Tuit 345
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    209 veces compartidos
    Compartir 84 Tuit 52
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    171 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    155 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    231 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador