La atomización de los municipios en El Salvador es un tema que se viene poniendo en la discusión nacional desde hace más de una década; sin embargo, por motivaciones políticas, económicas y de sentimientos, nunca se ha concretado.
La fragmentación o dispersión territorial ha permitido que en el país existan hasta 262 municipios, siendo el último de estos en ser creado San Luis La Herradura, en La Paz, a mediados de la década de los ochenta.
Aunado a esto, algunos cantones como los Planes de Renderos, San Antonio Silva y Cara Sucia han mostrado su interés por convertirse en municipios.
Los habitantes de Los Planes de Renderos introdujeron en la década de los noventa una moción a la Asamblea Legislativa para lograr su propósito de convertirse en el municipio 263, compartido por los municipios de San Salvador, Panchimalco y San Marcos.
La iniciativa nunca prosperó en la comisión de asuntos municipales, que fue la encargada de conocer la aspiración independentista. Estudios sobre la redistribución territorial en el país existen desde hace más de 10 años sobre la mesa, los cuales plantean un país hasta con 50 municipios, pero sin voluntad política para impulsarlos en la Asamblea.