De acuerdo con el Centro Nacional de Registros (CNR), en este año se han inscrito más de 5,000 nuevas empresas en el país que representan un 26 % con respecto a 2023.
Este fenómeno se explica en el cambio de percepción sobre El Salvador a escala internacional gracias al éxito de las políticas que implementa el presidente Nayib Bukele.
El Salvador se ha posicionado, en primer lugar, como un país seguro. El Plan Control Territorial es admirado en muchas partes del continente, y más allá, y diversos gobiernos buscan replicarlo. Recientemente, publicaciones periodísticas de medios mexicanos y españoles destacaron los asombrosos cambios tras la implementación del plan, en combinación con el régimen de excepción.
Debido a esta nueva realidad de seguridad y tranquilidad más negocios internacionales se fijan en el país y desean instalarse acá. Ahí entra otro componente importante que se ha desmontado: la burocracia.
Para la ministra de Economía, María Luisa Hayem, el Gobierno del presidente Bukele ha logrado acabar con «dos grandes bloqueos» para el crecimiento del país: la inseguridad y la burocracia que impedían impulsar la economía y, por ende, la creación de nuevos empleos.
Al respecto, habló de una economía diversificada, con expansión de empresas internacionales dedicadas a los alimentos, también de centros de llamadas y una inversión de $52 millones en Usulután para la construcción de un centro comercial y de la creación de almacenes por membresía en San Miguel y en Santa Ana.
Este crecimiento de la actividad productiva, comercial y de servicios en todo el país es gracias a las inversiones millonarias en infraestructura que ejecuta el Gobierno del presidente Bukele, que permiten el fácil traslado de mercaderías y de personas por todo el país. La más reciente de estas obras es el periférico Gerardo Barrios, que agiliza el tránsito en la zona oriental y hacia las fronteras de Honduras.
«Queremos desarrollar la zona oriental. Esta es una ganancia social y económica para las personas y el aporte al PIB incrementará con esta inversión, junto con la calidad de vida y la economía de sus habitantes», explicó el presidente Bukele.
Además, estas nuevas vías conectan las nuevas carreteras en oriente para llegar a Surf City 2, playas de calidad mundial que durante décadas solo eran conocidas por unos pocos, pero ahora están a disposición de más personas, tanto nacionales como extranjeras, que decidan visitarla.