Este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, el Ministerio de Educación (Mined) desarrollará la prueba AVANZO para cerca de 13,079 estudiantes que forman parte de las modalidades flexibles. Esta es una estrategia para aquellas personas que por algún motivo no pudieron continuar con sus estudios, desde educación básica hasta bachillerato.
Por lo tanto, esta prueba es inclusiva porque todos los estudiantes podrán resolverla para graduarse de bachillerato, incluidos alumnos con discapacidades físicas y con necesidades especiales de aprendizaje.
Ayer finalizó la aplicación de la prueba para los estudiantes del sistema regular, quienes hicieron las evaluaciones de Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura e Inglés, esta última asignatura no fue ponderada. El 14 de noviembre, los estudiantes hicieron el cuestionario de estado socioemocional; luego, el 16 de noviembre fueron aplicadas las pruebas de Matemáticas, Estudios Sociales y Cívica y un cuestionario de orientación vocacional. Según las declaraciones de Mauricio Pineda, ministro de Educación, la prueba se desarrolló sin mayores dificultades y los jóvenes accedieron con facilidad a la plataforma.
La prueba AVANZO, que sustituyó a la PAES, fue realizada en línea este 2022 por tercer año consecutivo, por un aproximado de 70,000 estudiantes de segundo año de bachillerato, a escala nacional. Según informó el ministro de Educación, los resultados de los estudiantes se clasifican en básico, medio y avanzado y serán compartidos a los centros educativos para que identifiquen las deficiencias y posteriormente presenten un plan de mejora.
«Vamos a analizar los resultados. Los centros educativos tienen una importancia relevante porque a partir de este año, tomaremos las notas como línea base para que ellos presenten sus planes para elevar esas brechas que se identifiquen. Estamos muy contentos y esperamos tener un porcentaje alto de participación», informó el ministro de Educación.
Dichos resultados serán enviados el 9 de diciembre de este año. Además, la prueba extraordinaria se aplicará el 27 de enero de 2023 para los estudiantes que, por razón justificada, no la realizaron en el período ordinario.