El atractivo de las playas, las montañas, la comida y la sonrisa de los salvadoreños forman parte del capital turístico que atrajo a más 2.6 millones de turistas al país en 2019, cifra que dejó divisas por $1.7 millones a la economía nacional.
Las proyecciones a inicios de año eran prometedoras, el potencial de las playas para el surf había llamado la atención internacional y las diferentes rutas turísticas parecían prepararse para crecer.
Sin embargo, en febrero las alarmas sobre la pandemia COVID-19 frenaron a los países de Latinoamérica y el resto del mundo, El Salvador fue pionero en implementar medidas de contención sanitaria.

El presidente Nayib Bukele puso a todo el aparato del Estado a disposición de la emergencia y redujo las actividades productivas para que únicamente funcionaran los sectores considerados esenciales.
Estas medidas que salvaron muchas vidas y que hoy permiten que la nación centroamericana sea una de las que menos casos de COVID-19 en la región, le han valido el reconocimiento internacional.
El más reciente fue desvelado este miércoles en Congreso Mundial The City Nation Place, un encuentro que reunió virtualmente a 400 tomadores que trabajan en la estrategia de marca de lugar, marketing turístico, promoción de inversiones y atracción de talento de más de 190 organizaciones. Entre los cuales, El Salvador destacó por su acertado manejo de la pandemia.
«Esto significa para nuestro país una mejor imagen, nos lo confirmaron los expertos de Bloom Consulting, El Salvador resultó tener el primer puesto de los países de Latinoamérica en el buen manejo de la pandemia COVID19», confirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La firma Bloom Consulting realizó una encuesta a 4,000 personas de todo el mundo que habían viajado en los últimos dos años por placer sobre imagen país durante la pandemia, percepción del manejo de la crisis COVID-19 en las marcas país e impacto del tratamiento de la pandemia en la percepción en la marca país.
Como resultado 140 naciones fueron mencionadas y la consultora eliminó todas las opiniones nacionales de la muestra. «Esto hace que tengamos una mejor imagen y que conlleva a que todos los visitantes que quieran venir a El Salvador sepan que somos un destino seguro» destacó.
El CEO de Bloom Consulting, José Torres destacó la importancia del estudio que se dio en un momento histórico en que todas las naciones atravesaban por la misma situación, la emergencia sanitaria COVID-19.
«Esta ha sido la primera vez en la historia que hemos podido analizar todas las marcas al mismo tiempo, siendo el impacto de la COVID-19 similar para todas las marcas nación» dijo Torres.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Tres consideraciones de manejo de la pandemia fueron evaluadas por Bloom Consulting: imagen país durante la pandemia, percepción del manejo de la crisis COVID-19 en las marcas país e impacto del tratamiento de la pandemia en la percepción en la marca país.
«Bien hecho El Salvador, felicidades porque realmente la crisis tuvo u impacto positivo en esta percepción, fue una combinación de elementos los que contribuyeron para construir esta reputación de país».
José Torres, ceo de Bloom Consulting.
«Esto se logró gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele y sobre todo gracias al trabajo articulado de todas las instituciones de gobierno, estos son los resultados, somos el número uno de Latinoamérica».
Morena Valdez, ministra de Turismo.