martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Más de 45 empresas cripto se han instalado en El Salvador

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que la Ley Bitcóin ha favorecido la llegada de empresas de tecnología financiera al país.

por Omar Martínez
5 de mayo de 2022
En DeDinero
Más de 45 empresas cripto se han instalado en El Salvador
82
COMPARTIDO
547
VISTAS

Más de 45 empresas relacionadas con criptomonedas se han establecido en el país desde que se aprobó el bitcóin como moneda de curso legal, reveló ayer la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

De acuerdo con la funcionaria, el impacto del anuncio de la aprobación de la moneda «fue inmediato», y posicionó a El Salvador en el plano internacional.

«De un día para otro, El Salvador se establece como un país que está a la vanguardia de la tecnología financiera, eso ha hecho que el mundo tenga los ojos puestos en el país», afirmó.

Además de las 45 empresas ya instaladas en el territorio nacional, la titular de Economía indicó que otras «grandes empresas (en este rubro) están por establecerse en el país».

En cuanto al potencial y proyecciones sobre esta política monetaria, Hayem afirmó que El Salvador ahora es visto como un lugar en donde las soluciones financieras pueden comprobar su éxito a nivel local para luego extender estas prácticas a Centroamérica, Latinoamérica y otras partes del mundo.

«De esta forma se abre oportunidad al acceso de financiamiento para el Gobierno, pero también para las micro y pequeñas empresas que por mucho tiempo no tuvieron acceso a financiamiento», recalcó la ministra.

Asimismo, valoró que previo a la adopción de esta medida, el 70 % de la población salvadoreña no tenía acceso a la posibilidad de acumular ahorros y acceder a un sistema de pagos por los altos costos que estos métodos generaban.

En este sentido, la vocera de Economía, explicó que una empresa o una pequeña tienda en un pueblo tienen la oportunidad por medio del uso de la tecnología, ya sea por billetera oficial Chivo Wallet o u otra billetera electrónica, tener acceso a información de sus compras y ventas tal y como lo maneja una empresa multinacional.

«Como se puede apreciar, el impacto ha sido inmediato, esperamos que se vaya derivando cada día y de forma rápida y positiva en la población salvadoreña», concluyó la funcionaria.

El Salvador adoptó el bitcóin como moneda de curso legal el 7 de septiembre de 2021 desde cuando circula de forma oficial paralela al dólar estadounidense.

La inflación en Turquía roza el 70 %, las más alta en 20 años
Etiquetas: Inversión extranjeraLey BitcoinMaría Luisa HayemMinisterio de Economía
Publicación anterior

El Salvador se acerca a institución financiera europea

Siguiente publicación

El RNPN y Cancillería instalan modalidad inmediata de emisión y entrega de pasaportes y DUI en Sevilla, España

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
El RNPN y Cancillería instalan modalidad inmediata de emisión y entrega de pasaportes y DUI en Sevilla, España

El RNPN y Cancillería instalan modalidad inmediata de emisión y entrega de pasaportes y DUI en Sevilla, España

Recomendados

Ecuador autoriza retorno a las clases presenciales suspendidas por la pandemia

Ecuador autoriza retorno a las clases presenciales suspendidas por la pandemia

hace 12 meses
Ministra de Educación verifica clases semipresenciales en Quezaltepeque

Ministra de Educación verifica clases semipresenciales en Quezaltepeque

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3291 veces compartidos
    Compartir 1316 Tuit 823
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    2217 veces compartidos
    Compartir 887 Tuit 554
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1737 veces compartidos
    Compartir 695 Tuit 434
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2284 veces compartidos
    Compartir 914 Tuit 571
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    656 veces compartidos
    Compartir 262 Tuit 164

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador