El Ministerio de Salud desarrolló este sábado una jornada de atención médica para 64 familias de la Comunidad El Espino, en Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, como parte de su plan de atención social en las comunidades que presentan mayor vulnerabilidad en El Salvador.
La jornada contó con el apoyo del personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar. Las familias de la Comunidad El Espino fueron beneficiadas con acceso a consultas de medicina general, atención ginecológica, control materno infantil, vacunación y toma de pruebas para COVID-19.
Además, se instaló un área para la identificación de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). También fueron entregados kits con medicamentos. La ministra de Vivienda, Michelle Sol, acompañó la jornada de este sábado.
El Gobierno ha dado un constante seguimiento a estas familias ya que el compromiso no solo es construirles viviendas dignas, sino cuidar su salud en medio de esta pandemia por COVID-19 y de otras enfermedades. Además, en las próximas semanas se entregarán los primeros 30 apartamentos que fueron construidos para los habitantes de la comunidad El Espino.
Estas familias pasaron desde 2015 batallando para encontrar una solución que les permitiera quedarse en un sitio estable. En 2018, por una orden de desalojo, tuvieron que buscar un sitio para establecerse temporalmente y encontraron espacio en los alrededores de un ministerio.
Los habitantes de El Espino aplicaron para un programa de ayuda para ser beneficiados con casa propia. El Ministerio de Vivienda, con apoyo de los miembros de la comunidad, tres cooperantes y la Dirección General de Centros Penales inició la construcción de los apartamentos, con una inversión aproximada de $2.2 millones.