Un pequeño grupo de la oposición social y política contra el Gobierno de El Salvador marchó, en el marco del día Internacional del Trabajo, para concentrarse en la Plaza Libertad. Durante el recorrido se sumaron las diputadas del FMLN Dina Argueta, Anabel Belloso y el jefe de fracción Jaime Guevara. También asistieron los dirigentes Medardo González, Oscar Ortiz y Eugenio Chicas.
Ante el fracaso de la marcha, debido a la cantidad mínima de personas que asistieron, Medardo González se escudó argumentando, que hubo detenciones en retenes por parte de la Policía Nacional Civil, pese a que la institución policial no reportó detenciones, debido a que esta enfocada a la detención de pandilleros, en el marco del régimen de excepción.
«La cantidad de gente pudo haber sido mayor, nosotros los que hemos venido, más muchos compañeros que no han podido venir porque los están deteniendo en los retenes», expresó Gonzalez,
Algunos de los asistentes al llegar a la concentración prevista, quemaron mascarillas y pidieron que la población se niegue a vacunarse. Medidas exitosas implementadas por el Gobierno, y que ha permitido la baja de contagios de la Covid 19 en el país. Otros quemaron camisas y objetos.
González, pese a que marcharon con total libertad y sin coacción, denunció dictadura y restricción a la libertad de expresión por parte del Gobierno.
«Nos esta quitando nuestros derechos como ciudadanos, están construyendo un sistema político de dictadura como el viejo sistema político, que tuvimos en décadas pasadas, 60 años de dictadura.
El proyecto que tiene este presidente es una copia, es regresar a un pasado tenebroso y eso no lo podemos permitir», indicó González, máximo dirigente durante 15 años del partido de izquierda, comandante de la guerrilla salvadoreña y también diputado en el periodo 2000-2003.
González previo a la marcha insistió a través de un video, difundido en las redes, para que familiares de pandilleros detenidos asistieran a la marcha, bajo el argumento de llamarles «presos políticos».