Para los integrantes de la familia Barrera, el carnaval de San Miguel es una fiesta que no se deben perder, por lo que cada año viajan a su país natal desde Nueva York, en Estados Unidos, para disfrutar junto con los migueleños y miles de visitantes y turistas extranjeros que no se pierden esta celebración multitudinaria.
«Ando con mi esposa y mis amigos, pues venimos todos los años. Me gusta la felicidad de la gente, el folclor, la alegría de las personas, la amabilidad, el cariño que muestran a la gente que llegamos acá es increíble», expresó Óscar Barrera.
El compatriota destacó el ambiente de seguridad en el que se desarrolló el tradicional carnaval a lo largo de casi tres kilómetros, donde se ubican más de 60 orquestas y discomóviles, entre la avenida Roosevelt y la 4.ª calle poniente, y los alrededores.
«Ha estado muy tranquilo, muy chévere, la gente se ha portado de lo más bien, ordenadamente, la gente goza, grita, pero todo muy bien. Yo vengo por todo, me encanta la música en general, me gusta la salsa, el merengue y las chanchonas, esas son las que quiero ver», agregó.
El estadio Miguel Félix Charlaix estuvo abarrotado de personas que querían bailar al son del salsero Víctor Manuelle, quien interpretó grandes éxitos como «Qué habría sido de mí», «Como una estrella», «No quería engañarte», entre otras.
María Alfaro cantó desde el público cada una de las canciones del salsero, además de apreciar los diferentes juegos pirotécnicos. «Solo tengo un reclamo: una hora de espectáculo es muy poquito, necesito otra hora», dijo entre risas.
El momento más esperado para cientos de personas llegó pasada la medianoche con la entrada de Tito el Bambino, quien desarrolló un gran espectáculo y puso a bailar a los presentes con temas como «Bandolera», «Mi cama huele a ti», «Sol, playa y arena», «El amor», y muchas más.
«¡Cada tarima se siente como la primera, esa adrenalina única que solo encuentro con la gente del Patrón! Gracias, San Miguel, El Salvador», publicó el reguetonero en sus redes sociales.
Más de 3,500 personas que forman parte de las diversas instituciones de Gobierno del presidente de Nayib Bukele, que integran las comisiones departamentales y municipales de Protección Civil, velaron por la seguridad de los salvadoreños y turistas.