El Salvador cuenta desde diciembre con Open Services App, una herramienta digital pensada para ser un canal entre los usuarios y las empresas y/o emprendedores simplificando así el acceso a los servicios. El CEO de Open Services App, Lic. Edwin Salazar, afirmó que el objetivo principal de esta aplicación es facilitar la vida de los usuarios bajo de premisa de que puedan agendar cualquier cita en solo cuatro clics.
«La idea de Open Services App es que sea una aplicación que pueda agendar tu cita o reserva de manera rápida y fácil», afirmó y añadió que en el pasado las personas se valían de elementos como los directorios telefónicos físicos, agendas o periódicos para encontrar y reservar cualquier servicio, pero este era un proceso desfasado y no acoplado a las nuevas generaciones.
En este sentido, el Lic. Salazar apuntó que en el mundo actual la tecnología ha permitido hacer más eficientes estos procesos, de manera que hacen más cómoda la experiencia del usuario, y, al tiempo, hacer crecer los negocios. «No más directorios convencionales, no más cuponeras para buscar ofertas, ni recomendaciones en general, Open Services App es la solución digital», dijo.
La app tendrá servicios disponibles como restaurantes, médicos, salones de belleza, barberías, profesionales, automotriz, hogar, mascotas, deportes extremos entre otros, a los cuales el usuario tendrá acceso y podrá reservar el día y la hora que desea tomar el servicio, la cual quedará registrada en el calendario de la app y mandará un recordatorio a través de e-mail y WhatsApp tanto al usuario como al comercio.
Open Services App también busca hacer crecer los negocios, entregará el equipo digital a los comercios que se afilien y les agendará su trabajo de una manera automatizada y eficiente y, a su vez, promocionará sus servicios y ofertas.
El aplicativo también permite recolectar una base de datos de sus clientes y así fidelizarlos con publicidad efectiva.
Por otra parte, también genera estadísticas comerciales que les permitirá tomar decisiones a partir de estos datos. Los representantes de la empresa explicaron que El Salvador es la primera parada de Open Services App, cuyo plan de expansión los llevará próximamente a facilitar la vida de los usuarios de Guatemala, Honduras, como primera fase, y en el tercer trimestre del próximo año estarán en Nicaragua, Costa Rica y Panamá; cubriendo así todo Centroamérica para expandirse a Colombia y México en 2026.
Agregaron que, aunque la empresa está constituida en EE.UU, por derechos legales y mercantiles, su operatividad será en Latinoamérica.