Este sábado 18 de junio, el Ministerio de Medio Ambiente pronosticó lluvias «tipo temporal» durante este día, las cuales han iniciado desde la madrugada en la cordillera volcánica de la zona centro y oriente. Esto se debe a la depresión tropical Celia que se encuentra frente a la costa salvadoreña, en la cual se ha decretado alerta roja, por lo tanto, se recomienda no adentrarse al mar.
«En las siguientes 24 horas estar atentos y preparados en municipios cercanos a la costa, al sur de la franja volcánica, y algunos al noroccidente, por probabilidad alta de caída de ramas, árboles, vallas publicitarias; además de presencia de viento y humedad en el suelo», alertaron las autoridades.
Los vientos sostenidos por la depresión tropical Celia, que se mantendrá en las cosas salvadoreñas durante los próximos cinco días, continúan con una velocidad de 55 kilómetros por hora.
La depresión tropical Celia seguirá ocasionando precipitaciones en forma de chubascos y tormentas aisladas, las cuales tendrán mayor presencia en la cordillera volcánica y la franja costera.
«En la costa de El Salvador, se recomienda precaución por mareas vivas que pueden inundar la parte alta de las playas durante la marea alta, y dejar al descubierto la parte baja de las playas -y aumentar las corrientes de retorno- durante la marea baja. Además, precaución por mar picado y vientos entre 35 y 55 km/h», estableció el Minsiterio de Medio Ambiente.
Los pronósticos para el próximo domingo 19 de junio indican que las lluvias continuarán presentándose de manera intermitente durante la mañana del día en los alrededores de la cordillera volcánica del centro al oriente y en la franja costera en su mayoría.
Por otro lado, una onda tropical se acerca hacia la zona del caribe nicaragüense, por lo cual se prevé que las lluvias, tormentas y velocidad del viento aumenten. «A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)», concluyeron.