La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, visitó San Antonio del Monte, Sonsonate, para verificar el trabajo interinstitucional que ha logrado establecer la gobernación departamental con la implementación de la marca turística Ruta Cocotera, que ya fue desarrollada en siete ocasiones desde su lanzamiento en enero de este año y ha permitido que diversos municipios tengan un espacio para mostrar su identidad.
Durante la visita, la ministra tuvo la oportunidad de hacer un recorrido junto con autoridades del municipio y el gobernador Émerson Campos para apreciar los diferentes puestos de gastronomía autóctona, la demostración de elaboración de candelas y cuerpecitos de parafina, así como papel picado y artesanías, que son aspectos representativos de San Antonio del Monte.
«El Gobierno del presidente Nayib Bukele y la primera dama de la república, Gabriela de Bukele, a través del Ministerio de Cultura tienen la visión de trabajo de apoyar y promover las tradiciones y las expresiones locales, incluyendo la cosmovisión de las comunidades indígenas», destacó Pleitez.
La funcionaria aprovechó la visita para entregar varios ejemplares de la obra «El Principito» en náhuat a la alcaldesa Carmina Cuéllar.
La Ruta Cocotera tiene variedad de destinos turísticos que abarcan los 16 municipios del departamento. Por medio de esta iniciativa pueden mostrar sus productos para generar fuentes de empleos locales y dinamizar la economía.
Entre estos se encuentran la zona costera con el puerto de Acajutla hasta destinos de montaña. También algunos municipios forman parte de la Ruta de las Flores, compartida con otros de Ahuachapán, por lo que hay varias opciones turísticas en la zona occidental del país.