Este día se desarrolló una campaña de limpieza en el Lago de Coatepeque, Santa Ana, una iniciativa impulsada por el Movimiento Salvemos el Lago, que hizo gestiones con salvadoreños en el exterior para adquirir herramientas de recolección de basura y kit de implementos de bioseguridad.
A esta jornada se sumó la alcaldía municipal de El Congo y miembros de Cruz Verde.
En la actividad de recolección de basura participaron aproximadamente 100 personas, entre ellas, siete representaciones de Adescos, que también impulsan el turismo y velan por el cuidado y limpieza del lago. Alrededor de este, habitan más de 10,000 personas y según registros de la municipalidad reciben unos 20,000 turistas al mes.
Según Bethy Arana, representante del Movimiento Salvemos el Lago, este es el inicio de un proyecto a largo plazo, que además busca generar conciencia ambiental en los residentes de las zonas aledañas y turistas, sobre el daño que causa botar la basura en el hogar de diversas especies y que también podría incidir en la disminución del caudal de agua de este lugar.
«Luego viene la parte educativa, donde nos vamos a reunir con los representantes de las Adescos y los restaurantes para efecto de generar la concientización y que conozcan las leyes. También viene la etapa de propuestas de leyes ambientales a la Asamblea Legislativa», indicó Arana.
La representante del Movimiento también afirmó, que es urgente que se ejecuten de manera constante este tipo de acciones, ya que la contaminación que sufre el lago, también pone en riesgo la oportunidad laboral, de muchas personas residentes de las zonas aledañas.
Indicó que son 12 las comunidades de esta zona que viven de la pesca, de especies de peces como el guapote tigre, la mojarra, el ejote, la tilapia y butes.