Weris es una aplicación de servicio a domicilio totalmente salvadoreña que nace con una inversión de $2.5 millones y da respuesta a la dignificación de los repartidores y los usuarios, y al mismo tiempo a la necesidad impulsar la dinámica de los locales comerciales, así lo explica el CEO, Christian Wright.
La aplicación, que fue lanzada el 7 de junio de 2023, consolida un sólido estudio de mercado realizado por sus creadores para encontrar cuáles son las principales necesidades, preferencias y demandas de los consumidores, y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio que compita con las marcas internacionales que ya operan en el país.
«La idea de crear Weris nació antes de la pandemia de 2020 porque mi persona y otros dos socios co fundadores de la aplicación Erick Abarca y Marlen Rodríguez, tenemos varios emprendimientos, negocios y restaurantes, y por ello nos dimos cuenta de las necesidades del repartidor, los usuarios y los comercios, y más que para competir, buscamos crear una herramienta que sea justa con estos tres actores», afirmó.
La nueva aplicación, cuyo nombre es una salvadoreñización de la expresión inglesa ´Where is it?´ (¿Dónde está?), es, según Wright, la primera capacita a sus repartidores, que paga por kilómetro recorrido y no de forma lineal como sus similares y les entrega beneficios diseñados con la consciencia de que ellos se convierten en la cara de los comercios cuando ejecutan las entregas. En tres semanas la aplicación ya suma 678 inscritos.
Mientras, tanto a escala de comercio, Weris busca diferenciarse de otros servicios de delivery fijando precios justos por el servicio. Según el CEO sus comisiones están por debajo del 16 %, la mitad de lo que cobran los servicios de la competencia. En este momento de crecimiento la herramienta ya fichó a 150 comercios afiliados.
Finalmente, apuntó que, con Weris los usuarios podrán disfrutar de mejores precios debido a que al ser un servicio accesible, los comercios no tendrán que trasladar costos a los productos, y destacó el Contact Center como la joya de la corona, ya que este servicio de atención al cliente velará el menor inconveniente con inmediatez para asegurar la mejor experiencia de usuario, de los cuales ya reporta 6,000 descargas.
«Con Weris buscamos encontrar un punto de equilibrio donde todos los actores, comercios, repartidores y usuarios, estén satisfechos y podamos garantizar un negocio a largo plazo, y sin sacrificar a ninguno de los tres», afirmó el CEO.
Con un inicio exitoso y en franco crecimiento, los creadores proyectan que para el cierre del año Weris haya generado su primer $1 millón en ventas, tenga al menos 500 comercios afiliados y 5,000 repartidores, además de que esperan extender el servicio que actualmente funciona en la zona metropolitana de San Salvador hacia San Miguel y Santa Ana.