martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Nayib Bukele inspira tarjetas digitales coleccionables

Dos jóvenes visionarios y amantes de las criptomonedas crearon piezas coleccionables digitales inspiradas en la figura del mandatario salvadoreño. La colección tiene 1,821 imágenes y se venderá en una plataforma virtual.

por Guadalupe Hernández
14 de octubre de 2021
En DeDinero
A A
Nayib Bukele inspira tarjetas digitales coleccionables

Si bien el presidente Bukele no conoce a los creadores del proyecto, ellos esperan que cuando salga a la luz, el mandatario cambie su foto de perfil por una imagen cripto.

562
COMPARTIDO
3.7k
VISTAS

Muchos salvadoreños han aprovechado el impulso que han cobrado las criptomonedas en El Salvador para emprender negocios, desde pequeños hasta grandes, impulsados por la puesta en circulación del bitcóin como moneda legal.

Esa es la historia de Javier Martínez y Eduardo Blandón, quienes inspirados en las cripto, y en las acciones del presidente Nayib Bukele de hacer bitcóin una moneda de curso legal, le han dado vida, no solo a un sueño, sino también a un negocio innovador que promete sendas ganancias.

La idea de los jóvenes visionarios no es nada común. Se trata de la creación de «tokens no fungibles», llamados en el mundo cripto NFT (non-fungible tokens, según sus siglas en inglés),  una especie de colecciones digitales que se comercializan en plataformas a precios que van desde los cientos hasta los miles y miles de dólares.

La colección creada por estos amigos de infancia tendrá 1,821 imágenes -en honor al Bicentenario de Independencia de El Salvador- inspiradas en el presidente Bukele, pues consideran que él es quien puso al país en la mirada del mundo, especialmente, de la comunidad cripto internacional.

Si bien el presidente Bukele no conoce a los creadores del proyecto, ellos esperan que cuando salga a la luz, el mandatario cambie su foto de perfil por una imagen cripto. También quieren regalarle una tarjeta de la colección.

La comercialización de los NFTs se ejecuta únicamente con la criptomoneda Etherium. En el proyecto local, el precio por tarjeta será de 0.04 Etherium, una cifra que se sitúa por debajo del precio promedio que es de 0.07, es decir $145 y $253, respectivamente.

«Esto nació por pura curiosidad. Hace más de un año comenzamos a escuchar de las criptomonedas, un poco por mi hermano que tiene su propio equipo de minería, y así fue como comenzamos este proyecto», dijo Martínez, quien además de ser empresario es graduado de Ingeniería Electrónica del Tec de Monterrey.

Este negocio cripto se ha puesto de moda en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, India y Singapur, entre otros.

Las piezas coleccionables pueden compararse con obras de arte digitales, pero creadas con tecnología blockchain, en donde cada imagen es concebida con códigos de programación que combina de forma aleatoria para formar piezas de arte únicas, explicó Blandón, quien es graduado en Finanzas de la Universidad Ave María, de Nicaragua, y posee una Maestría en Administración de Proyectos.

En su opinión, no se trata solo de arte, sino de mostrarle a las personas el potencial de los NFTs como un modelo de negocio. 

Una persona que también apoya el proyecto es Kevin Mena, desarrollador y el programador de contratos inteligentes en la red Etherium, originario de Honduras, el cuál reside actualmente en Islas Caimán y tiene extenso conocimiento en Python, Java, SQL y Solidity. Los tres se conocieron por su mismo interés y pasión por el mundo de NFTs.

¿Quién compra las tarjetas?

La comercialización de este tipo de activos se ejecuta a través de aplicaciones descentralizadas, propias del mundo cripto, en donde no faltan los amantes de estas colecciones, muchos de ellos, personas con alto poder adquisitivo.

El proyecto tecnológico será, no sólo el primero en El Salvador, sino también en la región latinoamericana, y tendrá un componente social, ya que apoyará la educación, a través de proyectos como Bitcoin Beach y otros, añadió Blandón.

La fase de preventa de la primera colección salvadoreña está programada para este 16 de octubre, mientras que la venta pública será 24 horas después, a través de la web. Los detalles del proyecto pueden conocerse a través de su cuenta de Twitter: @cryptopresis.

La inspiración

Una persona, quien sin saberlo ha inspirado el proyecto de los amigos de infancia, es Gary Vaynerchuk, un empresario estadounidense que en mayo de este año lanzó su colección «VeeFriends», para brindar a los propietarios de tokens acceso a eventos exclusivos enfocados en negocios, marketing, ideas, creatividad, emprendimiento y, por supuesto, diversión.

En mayo al momento de su lanzamiento, cada imagen costaba de 0.5 a 2.5 ethereum, es decir de $2,000 a $10,000 en aquel momento. Cuatro meses después, la imagen más barata de la colección llegó a valer hasta 16.87 ethereum, es decir, alrededor de $60,934.

La colección, de 10,255 piezas de garabatos de animales dibujados a mano por el propio Vaynerchuk, le permitió una ganancia de alrededor de $40 a 60 millones. 

Los NFTs se venden en un gran mercado llamado Opensea.io, que funciona como una plataforma de reventa, la cual gana el 2.5 % por cada transacción.

Para dimensionar el crecimiento del comercio de los NFTs, o tarjetas digitales basadas en cripto, basta comentar que en junio pasado se negociaron $125 millones, en julio $350 millones y en agosto $3.8 billones.}

¿Qué es un NFT?

Es un contrato digital ó activo no fungible, es decir, que no se deprecia y que puede ser transable, y que está garantizado por el blockchain de Ethereum. Puede tomar la forma de una tarjeta coleccionable, un dibujo, una foto, hasta una canción, todas certificadas por el blockchain, lo que garantiza que solo una persona sea el dueño.

Etiquetas: BitcoincriptomonedasEl SalvadorNayib Bukelenegociostarjetas cripto
Publicación anterior

Crecimiento económico de El Salvador será mayor al que el FMI proyecta para el resto de Latinoamérica: BCR

Siguiente publicación

¿Cuántas personas hablan español en todo el mundo?

Guadalupe Hernández

Guadalupe Hernández

Siguiente publicación
¿Cuántas personas hablan español en todo el mundo?

¿Cuántas personas hablan español en todo el mundo?

Recomendados

Águila debutó perdiendo 1-2 ante un versátil 11 Deportivo

Kevin Santamaría encabeza las bajas en Águila para el Clausura 2023

hace 4 meses
Oportunidades luego del caso del psicópata de Chalchuapa

Oportunidades luego del caso del psicópata de Chalchuapa

hace 2 años

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    803 veces compartidos
    Compartir 321 Tuit 201
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    353 veces compartidos
    Compartir 141 Tuit 88
  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    109 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 27
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    78 veces compartidos
    Compartir 31 Tuit 20
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    126 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 32

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador