Luis Islas no se cansa de decir que Argentina tiene un equipo competitivo en lo futbolístico. Por eso, el ladero fiel de Diego Maradona [QEPD] cree que el plantel a cargo de Lionel Scaloni, el de la «Scaloneta», llegará hasta el último partido en Qatar 2022. Lo ve fuerte línea por línea. En una distendida charla con este medio, Islas apostó al todo o nada por el equipo gaucho.
Cree que México será el adversario más complicado para los suramericanos en la fase de grupos, pero considera que Argentina podrá salir avante del grupo que además de los aztecas, comparte con Arabia Saudita y Polonia. Luego, el que fuera pareja de trabajo de Maradona en Dorados, de México, hace tres años, dejó en claro todo lo que significa estar cerca del «Pelusa», es decir, esa presión que genera solamente el nombre del exastro argentino.
¿Cuál es su mirada sobre el grupo de Argentina en Qatar 2022, frente a México, Polonia y Arabia Saudita?
Todos los juegos son complicados, todos los juegos hay que analizarlos y prepararlos bien. Pero futbolísticamente, creo que Argentina tiene un equipo altamente competitivo, con una idea futbolística muy clara, con un plantel con mucha jerarquía desde lo colectivo a lo individual. Pero también se va a enfrentar a Polonia y México, equipos con grandes selecciones. Todo es difícil, pero creo que Argentina tiene un gran plantel.
Cree que México será el escollo más complicado para Argentina en primera ronda?
No tengo duda de que contra México será un partido complicado, porque México siempre le hace partidos difíciles a Argentina, se los plantea bien. A parte de eso, México es un país al que quiero mucho, me identifico mucho con México. No tengo duda de que será complejo, pero repito, Argentina , futbolísticamente, está muy sólida. Argentina está muy bien armada, pero contra México será complejo.
¿Esta selección albiceleste tiene la obligación de igualar ahora el título mundial que obtuvo en México 1986?
Es una selección, que futbolísticamente está muy bien, individual y grupalmente, Argentina está bien. Es un equipo muy fuerte. Obviamente, la visión de los jugadores argentinos es ser campeón del mundo. No tengo dudas de que todo este plantel de la selección argentina quiere ser campeón del mundo. Eso está claro. Futbolísticamente, me gusta esta selección que tiene Argentina, La veo bien futbolísticamente y anímicamente. Encima de eso, tiene a un jugador extraordinario como Lionel Messi, asi que creo que Argentina tiene muchas posibilidades de conseguir el título.
¿Conseguir el título en este Mundial sería un premio para Messi?
Creo que el título en Qatar sería un premio para todo el plantel, jugadores y cuerpo técnico. Este es un objetivo de todo un grupo de trabajo. Obviamente, para el jugador más importante que tiene Argentina, que es Lionel Messi, sería fantástico conseguir una Copa del Mundo. Sería algo hermoso, ojalá que se pueda conseguir.
¿Cree que cabe alguna comparación entre Messi y Diego Armando Maradona, campeón del Mundo con Argentina en México 1986?
A mí no me gusta comparar. Lo que me gusta es disfrutar lo que es cada uno como jugador. Son dos jugadores extraordinarios y argentinos. Me gusta disfrutarlos, no compararlos.
¿Cómo fueron para usted esos días con Maradona en la segunda división de México, entre 2018 y 2019?
Primero, como entrenador, esta fue una etapa fantástica para mí. Nosotros veníamos de los Emiratos Árabes Unidos, de dirigir al Fujairah, donde ascendimos. Después, cuando llegamos a Dorados, jugamos la final del torneo mexicano. Fue una experiencia maravillosa y, para mí, dirigir con Maradona fue un placer y una responsabilidad muy grande. A Diego lo quiero mucho, lo extraño mucho. La simpleza y grandeza de Diego son algo extraordinario y siempre va estar presente en mi vida. Lo disfruté mucho cuando estuvimos dirigiendo juntos. Fue una sensación fantástica.
¿No es fácil ser el asistente del Pelusa?
Trabajamos dos años y medio juntos. Repito, fue algo hermoso y también de mucha responsabilidad para mí, porque lo que genera Diego, no lo genera nadie. La pasamos bien porque nos fue muy bien en los equipos. Yo veía feliz a Diego y eso para mí era algo extraordinario. Como entrenador, Diego me potenció muchísimo. Estar dirigiendo con Maradona te genera mucho estrés, mucha presión. Los equipos tienen que ganar y gracias a Dios, lo disfruté mucho. Recuerdo a Diego con un cariño enorme.
¿Cómo se vive desde Argentina el primer Mundial sin Maradona?
Diego va a estar presente siempre, esto está claro. Cada uno de los argentinos sabemos que Diego no está más físicamente, pero desde el cielo está acompañándonos. Va a estar siguiendo a la selección Argentina desde el cielo. Diego va a ser eterno. Es la mejor manera de recordarlo.
¿Cómo ve a Argentina, desde la portería, con los guardavallas Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani?
Muy bien. En tanto, Martínez, Armani y Rulli son porteros de mucho nivel. La selección argentina tiene muy buenos jugadores en todos los puestos,en todas las áreas. Hay muy buena competencia.
¿Esta puede ser la mejor Argentina de los últimos tiempos?
No me gusta decir la mejor, sí te puedo decir que es una gran selección, tiene un gran equipo. No me gusta comparar. Esperemos que pueda ser campeona del Mundo.
¿Tiene esta Argentina para llegar a la final y disputar la corona?
Ojalá llegue, porque tiene equipo para hacerlo. Todos los partidos hay que jugarlos, nada es fácil. Todos los juegos serán complicados.