El partido Nuevas Ideas señaló que el presidente de la república, Nayib Bukele, en sus casi cinco años de gestión gubernamental ha priorizado el bienestar y la seguridad para que los salvadoreños vivan en un ambiente de paz y tranquilidad.
Nayib Bukele cumplirá su quinto año de mandato el próximo 1.° de junio, y ese mismo día comenzará su nuevo periodo presidencial para el cual fue electo el 4 de febrero pasado, con los votos de 2,701,725 salvadoreños.
El partido cian argumentó que la buena gestión del mandatario en el área de seguridad pública permitió que El Salvador alcanzara esta semana la cifra récord de 600 días sin homicidios en este primer periodo presidencial de Nayib Bukele.
«En casi cinco años de Gobierno, nuestro presidente Nayib Bukele ha priorizado el bienestar y seguridad de las familias salvadoreñas […]. Nuestro país cumple 600 días sin homicidios», publicó el partido cian en X.
Para garantizar la seguridad de los salvadoreños el mandatario implementó desde junio de 2019 (el mismo mes que inició funciones) el Plan Control Territorial (PCT), que incorpora elementos de combate y prevención de la violencia.
Con este objetivo, han sido instalados cercos de seguridad en zonas conflictivas como Soyapango, y como estrategias de prevención han sido construidos centros urbanos de bienestar y oportunidades (Cubos), y recientemente se conformó la Dirección Nacional de Integración.
«¡Paso a paso estamos construyendo el país que nos merecemos!», indicó el partido Nuevas Ideas, cuya presentación de 56 diputados en la Asamblea Legislativa ha apoyado con sus votos el financiamiento para desarrollar el PCT, y la aprobación y prórrogas del estado de excepción. La última extensión de esta medida constitucional fue aprobada la semana pasada.
Por el PCT y el estado de excepción no han dado sus votos los grupos parlamentarios de ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo, que constituyen los partidos del bloque opositor en la Asamblea Legislativa, a pesar de que la medida ha permitido la captura de casi 80,000 pandilleros, registrándose a escala nacional una drástica reducción de la tasa de homicidios.
Estos cuatro institutos políticos fueron derrotados en las urnas el 4 de febrero y 3 de marzo pasados. De Nuestro Tiempo hay un proceso de cancelación en el Tribunal Supremo Electoral, por no alcanzar los 50,000 votos que exige la Ley de Partidos Políticos para mantenerse vivo jurídicamente.