El Ministerio de Obras Públicas construye actualmente diferentes proyectos de infraestructura vial en El Salvador que beneficiarán la movilidad para las familias, pero también mejorarán la dinamización de la economía salvadoreña.
Uno de los proyectos que tendrá un impacto positivo en la economía del país será el de Los Chorros, donde se ampliará la carretera a ocho carriles y se construirá el viaducto más grande y complejo del país. Según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante la entrevista AM este 16 de septiembre, el 80 % del sector de textiles se concentra en Lourdes, y actualmente, la mercancía que proviene del puerto de Acajutla pierde 40 minutos al ingresar por el sector de Lourdes y Ateos.
«Al hablar con los empresarios ellos nos dicen que el principal incentivo que se les puede dar para invertir en el país es mejorar la carretera de Los Chorros porque ahí pierden horas de tráfico. Ese tiempo se disminuirá (con el proyecto de Los Chorros). Esto dinamizará la economía porque van a reducir los tiempos de traslado, por ende, los costos de combustible y de depreciación de los vehículos se va reducir, y va generar que sean mas competitivos frente a otros países del mundo», dijo Romeo Rodríguez.

Según explicó el funcionario, los datos del Banco Interamericano demuestran que, en Centroamérica, el costo promedio para trasladar una mercancía es de $0.17 por kilómetro por hora al trasladar una tonelada; mientras que, en otros países con infraestructura más básica, tienen menores costos de traslado como Ruanda donde es de $0.11 centavos.
«En los países de Centroamérica, los costos son mas altos y eso genera desventaja competitiva, pero con estos proyectos vamos a reducir los tiempos de traslado, vamos a reducir los costos y esto va generar que seamos competitivos frente al resto del mundo, y así incrementen las exportaciones y la economía y esto va generar más empleos directos e indirectos», destacó el funcionario.
Otro de los proyectos que tendrá un impacto en la economía es el paso a desnivel que se construye en la carretera a Comalapa. Este conectará con la carretera de El Litoral y beneficiará la afluencia de turistas en la zona. Dicho proyecto ya cuenta con un 70 % de avance, se entregará durante el último trimestre de 2021 y tiene una inversión de $6.8 millones.
De igual forma, el periférico Claudia Lars se entregará próximamente y beneficiará a las familias que se trasladan desde el occidente el del país. Mejorará la movilidad y disminuirá el riesgo, ya que el proyecto cuenta con dos puentes, uno sobre el río Talnique que tiene el 96 % de avance, y otro sobre el río Colón que cuenta con 80 % de avance. Solo en esta carretera circularían hasta 25,000 personas al día.
Asimismo, el periférico Gerardo Barrios mejorará el traslado de mercancía hacia La Unión, ya que no deberán pasar por San Miguel donde generalmente se registra alto tráfico vehicular. De acuerdo con el ministro, con el proyecto se disminuirá 30 minutos el tráfico en la zona y toda la obra tiene una inversión de $160 millones.