Riky Lemus ha lanzado siete canciones como solista. Su experiencia le ha permitido componer música en varios géneros. Su inspiración viene de las canciones que escuchaba desde pequeño. Lo que escribe para sus producciones siempre transmite un sentimiento. Su más reciente lanzamiento es «Lo más bonito», que está dedicada a una de las personas más importantes en su vida.2
¿Cómo descubrió que le gusta el canto?
Cuando tenía 6 años me ponía a cantar todas las canciones que mi papá escuchaba en una grabadora de caset. Él ponía canciones de José José, Roberto Carlos, Trova, Los Galos, Los Iracundos, Ángeles Negros y otros artistas muy reconocidos en el rubro. Me gustaba escuchar todas las canciones que tenían letras buenas, que son aquella que transmiten algo.
¿Cómo inicio su carrera?
Estuve por 15 años en la Orquesta Don Bosco. Luego, otros 15 años con San Salvador All Stars. Ya en el 2019 me dediqué a producir mis propios temas. Me presento como solista, con orquesta y salsa, que es lo esencial.
¿Con cuál género se identifica más?
El género con el que más trabajo y produzco es la salsa, pero así como Gilberto Santa Rosa sacó un bolero dije “¿por qué no intentar en otros géneros?”.
¿En qué se inspira para escribir sus canciones?
Aquellas canciones que escuchaba de pequeño han hecho que al escribir mis letras transmitan sentimientos a todas aquellas personas que me escuchan. Siempre trato de enviar un mensaje.
¿Cuál es el más reciente de sus temas?
Acabo de lanzar uno nuevo en balada, se llama «Lo más bonito». Es al estilo Marco Antonio Solís. Desde pequeño he escuchado al artista y me dio por escribir un tema. También, ya estoy por sacar una salsa guapachosa nombrada «La salsa de las pupusas». Además, tengo un tema merengue «Cuando pienso en ti». Los temas recientes siempre son con el objetivo de ir sacando música original.
Con respecto a la canción «La salsa de las pupusas», ¿de qué trata?
El objetivo de la canción es decir que en El Salvador podemos hacer buena salsa, pero con un toque salvadoreño, así como es la salsa de las pupusas. Lo que quiero presentar es que no es necesario que una salsa lleve un acento cubano, venezolano, colombiano o puertorriqueño para que sea de calidad. Nosotros podemos darle nuestro color y mantener siempre aquella calidad.
¿Y «Lo más bonito»?
Está dedicada a esa persona que llena casi todos los roles en la vida, que es amiga, cómplice, que está en la aventura y la estabilidad. «Lo más bonito es contemplar tu amanecer todos los días, es escaparnos en secreto de la vida para así hacer realidad mis fantasías», dice parte de la letra. Es una de las composiciones con mayor significado en mi vida artística.
¿Qué le motiva a continuar haciendo música propia?
He sido de las personas que siempre lucha e intenta, sin importar el género. Nunca me quedo con las ganas o con aquellos “¿qué hubiera pasado si lo hubiera hecho?”. Nunca es tarde para luchar por lo que queremos y nos gusta.
¿Nominaciones o premios recientes?
Me nominaron en los premios Música 503 por la mejor canción tropical con la canción «Aquí estamos». Además, gané el premio como solista del año en Viva la Mañana con una salsa original que la saqué en 2021, que se llama «No lo esperaba». El video fue grabado en New York cuando se me dio la oportunidad de realizar una gira.
¿Cuántas canciones ha lanzado?
Tengo siete canciones que he lanzado como solista. Todas ya las pueden encontrar en las plataformas digitales.
¿En cuáles plataformas?
Pueden encontrarme en YouTube, Amazon, Spotify, Apple Music y Deezer.
¿Dónde lo pueden contactar?
Me pueden contactar para eventos privado al WhatsApp 7740 -7606 o en redes sociales como @rikylemuselcompay.

