Las pequeñas empresas de ocho municipios del departamento de La Unión podrán concursar por fondos no reembolsables de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para mejorar la calidad de sus productos y la innovación en sus sistemas productivos o para la creación de nuevos productos de sus negocios.
Las pequeñas empresas que participen en el concurso podrán obtener hasta $25,000, pero deben pertenecer a las cadenas productivas priorizadas en la zona, tales como la pesca, el turismo, la agroindustria (hortalizas, frutas y productos lácteos) y cadena acuícola (camarón y pescado).
«El concurso está orientado a las pequeñas empresas y se definen así a través de la clasificación que Conamype tiene a través del registro mype y tiene que ver con aquellas que ya tienen ventas mayores de 482 salarios mínimos que están en una base de $146,609 hasta $1,465,000 al año», explicó Gloria Escobar, jefa de la oficina de Conamype en La Unión. Son seis pequeñas empresas las que serán beneficiadas con estos fondos y deben estar situadas en alguno de los 32 municipios de la zona costero-marina del país, pero en el caso de La Unión pueden participar en los municipios de Conchagua, Meanguera del Golfo, Pasaquina, Santa Rosa de Lima, San Alejo, Intipucá, El Carmen y la cabecera departamental. Estos fondos son parte de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).