Este domingo 23 de mayo, policías y militares realizaron un extenso operativo en diferentes comunidades de Soyapango para verificar que pandilleros y colaboradores no estén usurpando viviendas.
La intervención se ejecutó en las colonias Guayacán, El Limón, Monte Blanco y Kiwani; donde se contempla un operativo de cierre, operativos de intervención rápida, patrullajes casa por casa y controles vehiculares.
Las autoridades detallaron que un estimado de 150 elementos, entre policías y militares participaron de este operativo que forma parte de las acciones del Plan Control Territorial (PCT) impulsadas por el Gobierno de El Salvador.
La acción fue encabezada por el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Arriaza Chicas, quien brindó algunas indicaciones a los agentes un pelotón de la Unidad del Mantenimiento y Orden (UMO), y destacó la significativa reducción histórica de la criminalidad el el territorio salvadoreño, gracias a la ejecución del PCT.
También se sumó a las tareas el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, quien expresó que con estas acciones buscan llevar tranquilidad a la población.
«Estamos haciendo un operativo para llevar tranquilidad a más de 120,000 personas; vamos en búsqueda de fugitivos y de personas de estos grupos irregulares que acechan a las familias en Soyapango y que tengan orden de captura judicial y que sean reclamos», dijo el ministro Villatoro.
El funcionario aprovechó para recalcar la pésima gestión de los gobiernos del FMLN en materia de seguridad ciudadana.
«Este acecho que éstos grupos irregulares hacen en el territorio es debido a los diez años de gobiernos del FMLN que no solo cedieron nuestras cárceles, sino que también cedieron el territorio», expresó.
El ministro aseguró que en este momento tienen todos los elementos y recursos para llevar la tranquilidad que requiere la ciudadana.
Por su parte, el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, expresó que la Fuerza Armada siempre estará presente para apoyar las acciones que realice la Policía en función de brindar seguridad a los salvadoreños.
«Estamos presentes para apoyarlos de tal manera que la población sienta ese alivio y sienta la eficiencia del Plan Control Territorial», manifestó el ministro Monroy.