domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Presidente Bukele presenta reforma previsional que eleva la pensión y no sube la edad de retiro

La reforma no nacionaliza el sistema previsional, crea una nueva institución rectora y establece que quienes retiraron parte de sus ahorros no tendrán que devolverlos.

por Gerson Chávez, Mariela Quintanilla, René Gómez y Amadeo Cabrera
26 de noviembre de 2022
En DePaís
Presidente Bukele presenta reforma previsional que eleva la pensión y no sube la edad de retiro
261
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS

El presidente de la república, Nayib Bukele, cumplió la promesa que le hizo al pueblo salvadoreño y envió ayer a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de reforma del sistema previsional que garantizará pensiones dignas para los ya jubilados y para los cotizantes cuando se jubilen. Con los gobiernos de ARENA y del FMLN, la clase trabajadora no accedió a pensiones justas.

«Este día [ayer], cumpliendo otra promesa al pueblo salvadoreño, he enviado la reforma de pensiones a la Asamblea Legislativa», anunció Bukele en Twitter. Con la reforma que informó el presidente, la pensión mensual aumentará sustancialmente en favor de todos los cotizantes porque el patrono pagará el 1 % más de la tasa de cotización y las administradoras de fondos de pensiones (AFP) recibirán menos, pues se reducirá la comisión que cobran por administrar la cuenta individual de ahorro.

Actualmente, la tasa de cotización que aporta el patrono es de 7.75 % y las AFP cobran el 1.9 % por administrar el dinero de los cotizantes (que incluye pago de seguro y comisión). Por su parte, el trabajador será beneficiado porque seguirá pagando la misma tasa de aportación, que actualmente es del 7.25 %, según la última reforma, que fue aprobada en 2017.

#DePaís | El ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv, explica que el Instituto Salvadoreño de Pensiones será el ente rector, y su conformación incluirá al Gobierno, al sector Trabajadores y al sector Empleadores. pic.twitter.com/DGTo7ZWOlk

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) November 26, 2022



Bukele dijo que, en términos generales, con estos cambios aumentará la rentabilidad de todas las pensiones de quienes ya están jubilados y todos los cotizantes para cuando se retiren. Además, los cotizantes que ya retiraron un porcentaje de sus ahorros no tendrán que devolver el dinero, no pagarán más, se jubilarán a la misma edad y la pensión también aumentará, pero en un porcentaje menor en comparación con la de quienes no lo retiraron, explicó el jefe de Estado.

Otra de las novedades es que los salvadoreños en el exterior tendrán la opción de cotizar en el sistema previsional salvadoreño para gozar de los beneficios de un sistema rentable y seguro. Un elemento novedoso es que se crea el Instituto Salvadoreño de Pensiones, que será la institución rectora en materia previsional.

#DePaís | «Por primera vez vamos a regular las AFP como debió ser, por primera vez vamos a prohibir que un Gobierno toque el dinero de pensiones, por primera vez vamos a garantizar un sistema sostenible», explica el ministro @AlejandroZelay9. 📸: Guillermo Martínez. pic.twitter.com/RPIX08ChJE

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) November 26, 2022



Entre las funciones de esa entidad estarán la defensa de los derechos de los cotizantes y la supervisión de las AFP, para que los ahorros de los cotizantes no sean trastocados y se les garantice un retiro digno a los cotizantes. Bukele dijo que con la reforma presentada no aumenta la edad de jubilación ni los años de cotización de los afiliados.

El presidente de la república envió el proyecto a la Asamblea Legislativa en manos de los ministros de Hacienda, Alejandro Zelaya, y de Trabajo, Rolando Castro, quienes lo entregaron a la vicepresidenta del parlamento Suecy Callejas. Los funcionarios coincidieron en que las enmiendas fueron construidas en consenso con la clase trabajadora del país.

En octubre del año pasado, Bukele se reunió con un amplio grupo de sindicalistas en Casa Presidencial, quienes pidieron una reforma de pensiones que beneficie a la clase trabajadora y que no la perjudique como ocurrió en 1998, cuando las pensiones fueron privatizadas por el segundo gobierno de ARENA, con Armando Calderón Sol.

Zelaya aclaró que la reforma previsional no nacionaliza el sistema de pensiones porque, como Gobierno del presidente Bukele, se respeta «la iniciativa privada». En 2017, el FMLN, que controlaba la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo, abogó por una reforma nacionalizadora de pensiones; sin embargo, la propuesta no prosperó y fue desestimada porque era lesiva para los ahorros de los cotizantes.

Reformas del FMLN de pensiones en 2017 fueron un fracaso
Etiquetas: AFPComisiónDestacadopensionesReformaRentabilidad
Publicación anterior

Australia vence a Túnez y toma oxígeno en el Mundial de Qatar

Siguiente publicación

Keylor Navas tiene una reputación que salvar tras su noche más oscura

Gerson Chávez, Mariela Quintanilla, René Gómez y Amadeo Cabrera

Gerson Chávez, Mariela Quintanilla, René Gómez y Amadeo Cabrera

Siguiente publicación
Keylor Navas tiene una reputación que salvar tras su noche más oscura

Keylor Navas tiene una reputación que salvar tras su noche más oscura

Recomendados

Un gobierno al servicio de la gente

Un gobierno al servicio de la gente

hace 4 meses
Medio Ambiente prevé lluvias y tormentas durante primeras horas de este jueves

Medio Ambiente prevé lluvias y tormentas durante primeras horas de este jueves

hace 2 años

Noticias populares

  • Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    875 veces compartidos
    Compartir 350 Tuit 219
  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    893 veces compartidos
    Compartir 357 Tuit 223
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    246 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 62
  • El Show Aéreo en Ilopango regresa este sábado

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Oakland Roots, de la segunda liga de Estados Unidos (USL), sería nuevo equipo de Bryan Tamacas

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador