El Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador, procesó este miércoles a cuatro presuntos traficantes de éxtasis quienes según la Fiscalía introdujeron al país esa droga alucinógena y estimulante desde Holanda, a través de encomiendas y usando el servicio de Correos de El Salvador.
Los procesados son: Héctor Ernesto Mata Avilés, Carlos Antonio Melara Ventura, Alejandro Nuila Ferri y Guillermo Alejandro Jiménez, quienes enfrentaron la audiencia preliminar con la petición fiscal de que sean enviados a juicio por el delito de tráfico ilícito.
Uno de los fiscales del caso expuso al juez que los imputados están vinculados a los decomisos de sobres con droga realizados el 20, 21 y 29 de enero de 2020 y que contenían en total 1,446 tabletas moradas que al analizarlas se determinó que era éxtasis.
La investigación comenzó cuando la oficina de Correos de El Salvador informó a la División Antinarcóticos (DAN) sobre la llegada de los sobres sospechosos desde Holanda, sin identificación del remitente, pero con la dirección y nombre de los destinatarios, los procesados.
LEA TAMBIÉN: Narcotraficantes usan redes sociales para ofrecer drogas sintéticas en El Salvador
En los alegatos, los defensores le solicitaron al juez que emita una exoneración definitiva por considerar que hubo una violación al derecho de defensa y a la intimidad. Según los abogados al momento de realizar un peritaje no se les dio la oportunidad de proponer y cuestionar puntos de pericia.
Cuestionaron además que los acusados no tuvieron control y dominio de la correspondencia y que los sobres se abrieron sin su aval, violando el principio de intimidad y que nada garantiza que en realidad la droga haya venido en dichos sobres.
Para los abogados de los procesados, desde el principio no hubo un control judicial de los sobres para presentarlos como evidencia, lo cual se constituye como una prueba ilegal que debe ser excluida y por ende llevar a una nulidad absoluta del caso.