jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Partidos políticos firman pacto ético electoral

El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) llamó a los partidos políticos dejar a un lado la confrontación y privilegiar el diálogo.

por Yanuario Gómez
16 de diciembre de 2020
En DePaís
Partidos políticos firman pacto ético electoral

Foto: Cortesía

53
COMPARTIDO
354
VISTAS

Representantes de los partidos políticos que competirán en las próximas elecciones legislativas y de concejos municipales de 2021 formaron, a iniciativa del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), un pacto político electoral para establecer una campaña apegada a la ley.

Néstor Castaneda, presidente del TEG sostuvo que con la firma del acuerdo se busca promover, dentro de la cultura partidaria, valores fundamentados en la Constitución de la República, tratados internacionales y leyes secundarias, que reflejen el respeto de la dignidad de las personas.

«Es importante para la democracia del país que haya respeto a principios éticos como la igualdad, responsabilidad, justicia, respeto, y es necesario que la contienda electoral se de en un ambiente de democracia», dijo Castaneda.

El presidente del TEG llamó a los partidos políticos a vivir una fiesta electoral sin insultos y violencia para que los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en elecciones libres y democráticas.

También: Tribunal de Ética sanciona a exalcalde del PCN por mal uso de vehículo municipal

El pacto firmado por todos los partidos políticos que competirán en las elecciones 2021 establece compromisos como que deben usar adecuadamente los recursos de las instituciones del Estado y municipios, excluyendo su utilización en actos de proselitismo político partidario.

Los partidos además se comprometieron a generar controles para evitar que candidatos, afiliados y simpatizantes, que sean servidores públicos, dediquen tiempo de su jornada de trabajo, para participar en actividades de proselitismo.

Otro de los compromisos firmados por los representantes de los partidos tiene que ver con «Garantizar la transparencia del destino de los fondos públicos que, en concepto de deuda política, reciben los institutos políticos y sus respectivos candidatos», reza el pacto ético electoral.

En el evento participó, como testigo de honor, Miguel Ángel Varela, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea quien resaltó que El Salvador cuenta con un sistema democrático sólido.

«Los expertos europeos han señalado en sus misiones que en este país las elecciones son justas, libres y correctamente administradas, el compromiso firmado hoy refuerza más la solidez de la democracia de El Salvador», afirmó Varela.

El jefe de cooperación de la Unión Europea además consideró que el pacto firmado por los partidos políticos lanza un mensaje de confianza en las instituciones y gobernabilidad en el país, necesario en un contexto de crisis marcado por la pandemia.

El pacto político electoral fue firmado por el presidente del TEG y representantes de los partidos ARENA, FMLN, Nuevas Ideas, GANA, PCN, PDC, Nuestro Tiempo, Vamos y Democracia Salvadoreña.

Etiquetas: Elecciones 2021Partidos PoliticosTribunal de Ética GubernamentalUnión Europea
Publicación anterior

Experto en seguridad considera que éxito del Plan Control Territorial se debe vigilancia dentro de los centros penales

Siguiente publicación

Presuntos traficantes de éxtasis enfrentan a la justicia

Yanuario Gómez

Yanuario Gómez

Siguiente publicación
Presuntos traficantes de éxtasis enfrentan a la justicia

Presuntos traficantes de éxtasis enfrentan a la justicia

Recomendados

Encuentran cartuchos para armas de fuego en casa comunal de Soyapango

Encuentran cartuchos para armas de fuego en casa comunal de Soyapango

hace 1 mes
Presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, fue nombrado como «Banquero Centroamericano 2021»

Presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, fue nombrado como «Banquero Centroamericano 2021»

hace 1 año

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • ¿Qué significan esos tiernos dinosaurios virales en redes sociales y cómo puedo crear el mío?

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27
  • Piloto salvadoreño-escocés comparte su conocimiento con la juventud de Ilopango

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Incrementa la matrícula de mujeres en carreras técnicas y científicas en El Salvador

    102 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador